domingo 5, octubre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Juegos Epade 2021: Río Negro ganó la edición y La Pampa terminó segunda

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Juegosepade festejo basquet nina 10diciembre2021

Con medallas de oro en básquet masculino, atletismo y natación, las selecciones de La Pampa redondearon una gran actuación en la XXV edición de los Juegos Epade y III edición de las competencias para PCD, que finalizaron –este jueves- con la participación de delegaciones de las seis provincias patagónicas.

En la jornada final de los deportes en conjunto, el básquet masculino logró el título al vencer a Río Negro, el fútbol masculino fue plata al caer en los penales con Chubut, y  las dos ramas del vóley obtuvieron el bronce, lo mismo que el fútbol femenino y el ciclismo masculino. 

El ciclismo femenino, por su parte, fue cuarto; el básquet y el judo femenino culminaron en la quinta colocación y el judo masculino fue sexto.

De esta manera, La Pampa totalizó 73 puntos y repitió el segundo puesto que había logrado en la edición anterior de Río Negro 2019.

La delegación de Río Negro se consagró campeona con 82 puntos, y detrás de La Pampa (73) quedaron: 3) Chubut, 64; 4) Neuquén, 63; 5) Santa Cruz, 48; 6) Tierra del Fuego, 43.

RESULTADOS DE LA ÚLTIMA JORNADA

Atletismo femenino

pentathlón: 3) Lucía Díaz, 2190; 5) Lola Monges, 1969.

Salto en alto: 3) Morela Aza Martín, 1,40 metros.

Lanzamiento de martillo: 5) Alondra Alvarez, 23,38 metros; 6) Fabiana Marianella Menvielle, 23,03.

Lanzamiento de jabalina: 1) Romina Romano, 27,00 metros; 3) Morena Sphon Marín, 24,84.

Posta combinada: 1) La Pampa, 2m32s23. 

Atletismo masculino

salto en largo: 1) Sergio Máximo Sierra, 5,75 metros.

Lanzamiento de martillo: 1) Jacinto Argañín, 38,96 metros; 2) Bautista Chapalcaz, 32,98.

Hexatlón: 2) Lisando Asan Vara, 4478,0.

Posta combinada: 6) La Pampa, 2m20s80.

Natación, femenino:

50 metros pecho: 4) Eugenia Bernardo Zappa, 39s16; 5) María Elena Miraz, 39s29; 7) Morena Aranda Bruengo, 39,46.

En 200 libre: 1) Carla Martina Souto, 2m12s51; 5) Maia Caterina Gazán, 2.21.23; 6) María Elena Miraz, 2.21.51.

En 50 espalda: 5) Eugenia Bernardo Zappa, 34s08; 6) Itzel Becerra Bringas, 34.48; 13) Morena Aranda Bruengo, 37.73.

En 4×100 libre: 3) La Pampa, 4m22s12.

Natación masculino: 

200 mariposa: 2) José Gramajo, 2m17s26; 8) Bautista Figueroa, 2.28.90.

En 50 pecho: 6) Benjamín Más, 34s11; 7) Pablo Emiliano Acosta, 34.34.

En 200 libre: 2) José Gramajo, 2m01s51; 10) Leonel Agustín Avalos, 2:13,41; 12) Denisio Martínez Canuhé, 2:13,89.

En 50 espalda: 7) Pablo Emiliano Acosta, 31s38; 12) Benjamín Más, 34.62.

En 4×100 libre: 4) La Pampa, 4m00s71.

En vóley masculino, semifinales: La Pampa 2 – Tierra del Fuego 3 (27/25; 16/25; 25/15; 20/25; 15/13). Tercer puesto: La Pampa 3 (25/21; 25/19; 25/18) – Chubut 0. 

En vóley femenino, semifinales: La Pampa 2 – Tierra del Fuego 3 (19/25; 18/25; 25/19; 25/21; 15/10). Tercer puesto: La Pampa 3 (26/24; 21/25; 25/23; 21/25; 18/16) – Neuquén 2

En fútbol masculino, final: La Pampa 0 – Chubut 0, en los penales ganó Chubut 4-3.

En fútbol femenino, tercer puesto: La Pampa 2 (Guadalupe Vidoret y Triana Olguín) – Chubut  1.

En básquet masculino, final: La Pampa 86 – Río Negro 67.

En básquet femenino, por el quinto puesto: La Pampa 67 – Tierra del Fuego 57.

En ciclismo masculino, general  individual final: 2) Benjamín López. General por equipos: 3) La Pampa.

En ciclismo femenino, etapa individual: 2) Fátima Escobedo. General por equipos: 4) La Pampa.

En judo femenino, clasificación final: 5) La Pampa. En judo masculino: 6) La Pampa.

ParaEPADE

En la jornada de cierre de los III Juegos ParaEPADE también tuvo victorias pampeanas: el básquet en silla de ruedas 3×3 venció en la final a Río Negro 17-12 y se coronó como el mejor de todos.

El equipo de boccia logró dos doradas, la natación masculina se ubicó en el segundo puesto y la femenina en el tercero  y el atletismo masculino finalizó, también, en la tercera colocación. 

En la clasificación final, La Pampa se ubicó en el segundo puesto, detrás de Río Negro, ganador por tercera edición consecutiva y de esa manera, dueño de la Copa Challenger.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Cospecltda banner abril2025 400x300Sancorseguro banner setiembre2025 lateralTecnohuose banner setiembre2025Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Antar banner abril2025
Refrigeradossantiago 29setiembre