Hoy se reunió la Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria con el objetivo de analizar y definir las acciones para enfrentar la situación hídrica que afecta a los campos del noreste pampeano.
En el encuentro se presentó un relevamiento actualizado, en base a un monitoreo de las zonas afectadas por las precipitaciones ocurridas durante los meses de noviembre y diciembre de 2021. El trabajo fue realizado por personal de Recursos Naturales, de la Dirección de Agricultura y del INTA.
La legislación establece contar con un determinado porcentaje de superficie afectada para que se declare la emergencia agropecuaria. Según el equipo técnico, actualmente no se cumplen los indicadores requeridos para declarar la emergencia agropecuaria.
La ministra González manifestó que se continuará trabajando en la zona afectada con un diagnóstico específico de las problemáticas de cada productor afectado. Y solicitó a las instituciones y organismos gubernamentales que se comuniquen con los productores para que se acerquen a la Dirección de Agricultura de Santa Rosa y también a su delegación de General Pico. Y los interesados se puede comunicar por mail a [email protected] o al te: 02954-452730.
En el encuentro además estuvieron presentes la directora de Agricultura, Natalia Ovando; y los equipos técnicos de la cartera productiva y representes de la Sociedad Rural Argentina, CARBAP, CONINAGRO, Dirección Provincial de Vialidad, INTA Anguil, FAA, Ministerio de Hacienda y Finanzas y Defensa Civil, entre otros.