La Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (Empatel) comenzó con el tendido de la red de fibra óptica en las calles de Uriburu. La obra planificada por el Ministerio de Conectividad y Modernización cuenta con financiamiento del ENACOM y del Gobierno de La Pampa. La inversión para las 22 localidades y la ampliación de la capacidad de toda la red provincial es de más de 510 millones de pesos. Esta es la tercera que está en marcha, luego seguirán Lonquimay y Alta Italia.
La red que se empieza a montar es de las denominadas FTTH (por su sigla en inglés que significa «fibra al hogar»), pero Empatel no prestará el servicio de última milla.
El gobierno pampeano construye de esta manera la red para que los prestadores existentes en la localidad brinden sus servicios, siendo la tecnología FTTH la más recomendable en la industria por su versatilidad y prestaciones.
El presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, indicó que esta inversión “es un salto de calidad en términos de acceso a internet para los habitantes de Uriburu”. “También están en marcha las obras en Miguel Canè y Doblas y la Cooperativa de Ingeniero Luiggi empezará pronto el troncal hasta Alta Italia. Una vez que se termine el tendido de Uriburu, seguiremos con Lonquimay”, anunció.
“Con la red urbana se reducirá la cantidad de incidentes de los prestadores de última milla (Pymes y cooperativas) y se va a poder disfrutar de un ancho de banda significativamente mayor al actual”, destacó Zulueta.
«Esta serie de obras es parte del proyecto que pusieron en marcha el gobernador Sergio Ziliotto y en conjunto con el ENACOM para mejorar la conectividad y disminuir la brecha digital, potenciando a las Pymes y cooperativas locales y otorgando herramientas para desarrollo y progreso de las actividades económicas de cada lugar”, destacó el funcionario provincial.