jueves 10, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Liga Federal de Básquet: Pico FC regresa a la categoría con el objetivo de clasificar a los play off

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Picofc basquet entrenamiento charla 19enero2022

La Liga Federal de Básquet (LNB) contará con la participación de cuatro equipos pampeanos en la temporada 2022 que comenzará el próximo 28 de enero: Pico FC y Ferro Carril Oeste de General Pico, All Boys de Santa Rosa y Juventud Unida de Alpachiri.

El decano piquense vuelve a participar en la tercera categoría de basquet del país, tras su ausencia en la pasada temporada por la situación sanitaria que atravesó La Pampa.

Pico FC ahora comienza un nuevo proyecto que tiene a Marcelo Germanetto como entrenador principal y una apuesta a jugadores jóvenes y de experiencia.

El conjunto piquense viene de ganar el cuadrangular preparatorio que se disputó -el pasado fin de semana- en la localidad de Realicó, con la participación de los equipos pampeanos.

“Sin dudas que fue una linda prueba para ir viendo algunas cosas, para ensamblar el equipo, para armar el grupo. Éste es un grupo nuevo con poco rodaje, de pretemporada, pero la verdad que fueron más las cosas positivas, que negativas”, contó Germanetto.

 “Por ahí es medio difícil en los primeros partidos encontrar cuestiones positivas, creo que los jugadores entendieron el mensaje, saben de qué se trata la filosofía que nosotros queremos  imponer. Este mix de jugadores experimentados y jóvenes será lo que nos de las armas para luchar en un torneo que será muy duro”, agregó.

OBJETIVO PLAY OFF

Además, el DT indicó que el objetivo principal es acceder a la instancia de playoff. “El objetivo a priori no es el ascenso, sino entrar a los playoff, ser competitivos. Evidentemente armamos un equipo como para pelear arriba, con objetivos un poco más de avanzada que años anteriores, que era hacer pie en la categoría. Pero sabiendo que la zona es muy pareja, Alpachiri está muy bien, All Boys tiene lo de siempre, se conocen de memoria y Ferro con un equipo importante, largo, con jugadores jóvenes atléticos y talentosos y de experiencia con calidad, más Viedma y Río Colorado que se reforzaron mucho”, detalló.

“Va a ser un torneo atractivo para todos y las localías van a pesar mucho. Al ser una competencia corta, de 16 fechas, hay que minimizar el margen de error, porque hay que entrar a la acción enseguida y no perder puntos de entrada”, afirmó.

QUINTETO INICIAL

Germanetto se mostró conforme con el armado del equipo, donde logró combinar jugadores de experiencia y la juventud de valores locales.

“El quinteto inicial que logramos conformar es de gran nivel, teniendo a Piuma que fue MVP el año pasado, a Del Ponte que es la primera vez sale de Mendoza, pero que es un jugador con mucha trayectoria, a Rossi que es un tipo que ya tiene ascenso en la categoría, mas «Tatu» Bualó y «Manu» Peironet, el quinteto es muy fuerte y los que vienen atrás «Fede» Bualó, más los chicos Allier, Ema Martínez, hacemos un complemento lindo para armar un equipo lo más largo posible, con la participación de los jóvenes, que al ser cinco fichas mayores solamente, van a tener muchos minutos”, puntualizó.

Por último, el entrenador destacó el nuevo proyecto que impulsa la dirigencia del club. “Hay mucho entusiasmo atrás de este proyecto, hay un grupo nuevo de trabajo con Fernando Baudraco, Cristian Negrotto, Franco Caminos, que arrimaron gente joven, y con el respaldo de los dirigentes de siempre hicieron que se involucre más gente y las expectativas sean altas. No dudo que la gente acompañará como siempre”, concluyó.

NUEVA DENOMINACIÓN

La tercera división del basquet argentino arranca una nueva era, con cambio de nombre, participación récord y una extensa cobertura geográfica. Para darle un sentido de pertenencia integral a todo el basquet argentino, vinculando las marcas de las tres ligas profesionales, el Torneo Federal pasará a llamarse Liga Federal, siendo que es la categoría previa para ascender a la Liga Argentina.

La flamante edición tendrá una participación sin precedentes en la historia, con 102 equipos involucrados representando 20 federaciones del país, lo que vuelve a colocar al certamen como la competencia deportiva con mayor cobertura geográfica del país.

La actividad estará sectorizada en ocho divisiones regionales y algunas de ellas también estarán subdivididas.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 13abril lateralRefrigeradossantiago 7abril
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1