miércoles 9, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Pro Vida 2022: 14 mil participantes en las localidades de La Pampa

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Alvarezdiego ninios provida generalpico 25enero2022

El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, aseguró que el Plan Pro Vida se desarrolla con normalidad y con una asistencia de aproximadamente 14 mil participantes en todas las localidades de La Pampa.

“Estamos recorriendo con los equipos técnicos todas las sedes del Pro Vida en el ámbito provincial. En General Pico hay unos 1.300 participantes, con una concurrencia diaria de entre 800 y 850 niños, niñas, adultos mayores y todos los que forman parte de la familia Pro Vida; y en los seis centros en los que tiene delegado el Plan la Municipalidad”, detalló el funcionario provincial.

Álvarez evaluó que este contexto epidemiológico haya esta concurrencia, habla del serio trabajo realizado entre los municipios y la provincia. “No ha sido toda la época de aislamiento en vano, sino que sirvió para trabajar desde los distintos programas, las capacitaciones virtuales, y eso significa que todos quienes trabajan en el Pro Vida tienen elementos que sirven para el cuidado de la familia pampeana, en estos ámbitos de concurrencia y asistencia de personas”, analizó.

«LAS BURBUJAS FUERON EFECTIVAS»

El año pasado hubo una concurrencia de entre 8.000 y 8.500 personas en toda La Pampa y este año está cercano a los 14.000 participantes. “Esto significa que la familia vuelve a confiar en la seriedad que tiene el trabajo en el desarrollo de estas actividades recreativas”, resaltó.

“Está funcionando en casi todas las localidades, y podemos decir que las burbujas fueron efectivas. Hay responsabilidad, no solo del personal que trabaja sino también de la familia, que cuando hay un niño con síntomas no lo trajo, en esto hay que destacar la solidaridad”, resaltó.

“Debemos destacar también el trabajo que se hizo, junto al Ministerio de Salud, en la promoción de cuidados frente a Covid 19, especialmente con la vacunación. En todos los centros donde funciona este plan se llevaron adelante tareas de toma conciencia sobre la importancia de tener el esquema completo de vacunación”, añadió.

El ministro Álvarez también hizo un especial reconocimiento a la Mesa Técnica del Pro Vida a nivel provincial, a intendentes, intendentas y presidentes de Comisión de Fomento porque “generaron y asumieron los desafíos que nos imponía la pandemia y poder tener esta realidad el día de hoy, agradecerles profundamente al equipo de Epidemiología, que nos dio el empujón para poder hacer los protocolos y tener los cuidados», dijo. «Eso -continuó- tiene que ver con nuestra política de Estado en relación al Pro Vida, con acceso a derechos, a la recreación, al deporte, a un espacio saludable, con alimentación sana, y creo que en esto tiene que ver la seriedad de las políticas públicas del Gobierno provincial a lo largo de todos estos años. La sociedad pampeana se apropió del Plan Pro Vida, en las distintas localidades”, concluyó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 13abril lateralRefrigeradossantiago 7abril
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1