En la 1° edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil participarán 39 editoriales, confirmó la secretaria de Cultura de La Pampa. El evento se desarrollará, desde el 8 al 10 de abril, en General Pico.
Los organizadores confirmaron que participarán editoriales independientes y cooperativas (muchas de ellas ediciones de autor) que llegan de Córdoba, Neuquén, CABA, provincia de Buenos Aires, La Pampa y San Luis -con su editorial estatal-.
También destacaron la amplia variedad en material de lectura, pero principalmente vinculada a los géneros infantil y juvenil y también con material para docentes.Y ofrecerán a la venta sus títulos, ubicadas en 20 mesas a lo largo del salón de “El Viejo Galpón” durante los tres días que dura la feria infantil y juvenil.
La editorial Gerbera Ediciones, procedente del barrio de Boedo (Buenos Aires), posee un perfil inclusivo, sus libros tienen tipografía para lectores con dislexia y en tinta braille que es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas.
Estas editoriales son una parte importante de las ferias provinciales ya que acompañan a la Secretaría de Cultura desde el inicio, y en esta edición se unen con una propuesta más específica, destinada a público infantil y juvenil.
“Son pequeñas y medianas empresas editoras que se caracterizan por su apoyo a la publicación de autores emergentes y por la búsqueda constante de canales de distribución alternativos, como es el caso de nuestras Ferias de La Pampa”, indicaron.
“Estos emprendimientos autogestivos se enfocan en segmentos que la mayoría de los grupos comerciales no contemplan, ya sea en el tratamiento de géneros específicos, como así también en la difusión y publicación de nuevos escritores”, agregaron.
MÁS ESPACIOS DE LECTURA
A esta oferta de las editoriales se van sumar con actividades y distintos espacios de lecturas dos Bibliomóviles de Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y el Bibliomóvil de General Pico de la Biblioteca Popular “José Manuel Estrada”, que estarán ubicados en calles adyacentes.
Las Bibliotecas Populares Pampeanas se involucran nuevamente en el proceso de acompañar el surgimiento de nuevos lectores y lectoras y el foco se ubica en el maravilloso ritual de canciones, versos y cuentos. Abuelas y abuelos, mamás y papás, hermanos, hermanas y personas que los cuidan tendrán la posibilidad de compartir con los niños actividades lúdicas y didácticas para el disfrute mutuo.
Narradoras con rondas y mediación de lecturas serán algunas de las actividades propuestas desde las Bibliotecas Piquenses y de la región. Donde participarán la Biblioteca Popular “José Manuel Estrada”, Biblioteca Popular “Joaquín V. González” y Biblioteca Popular “Juan del Rosario Garro” (Barrio Malvinas Argentinas), todas de General Pico.