domingo 20, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

En el Hospital de Castex inauguran obras y ampliarán los servicios médicos

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Hospital pabloflacoste modulos hospitalarios 27marzo2022

El director del Hospital Pablo F. Lacoste de esta localidad, José Luis Alfonzo, anticipó que «en una semana o diez días estamos inaugurando» los módulos hospitalarios y la construcción de la sala de Kinesiología y Rehabilitación que se ejecutó en el sector de ingreso al predio. «Las dos obras están concluidas, pero resta la fiscalización de una empresa en los circuitos de oxígeno y aire comprimido de los modulares y se está terminando la pintura de la nueva construcción», detalló el médico en una entrevista con Radio DON 101.5 Mhz.

Alfonzo señaló que la nueva sala de Kinesiología y Rehabilitación tiene 10 metros por 5 metros, y fue construida con recursos de la Asociación Cooperadora y aportes voluntarios de vecinos castenses. «Actualmente se está terminando con la pintura y estamos esperando que llegue el equipamiento que compró el gobierno provincial y algo que adquirió este hospital», narró.

El entrevistado destacó la gran utilidad y la funcionalidad que le aportará al funcionamiento del centro asistencial castense. «Reubicar kinesiología nos permitirá contar con mas habitaciones de internaciones, porque ahora que disponemos de un anestesista en la localidad, se están haciendo cirugías diariamente y requerimos de mayores espacios físicos», explicó.

MODULARES

Alfonzo también confirmó que ya están instalados los tres módulos hospitalarios en el sector este del predio del centro de salud castense. «Ya están terminados y resta la fiscalización de la empresa de todo el circuito de oxígeno y aire comprimido. Esto es importante porque el sistema de aire comprimido permitirá tratar niños con bronqueolitis, pacientes con neumonías por covid o influenza», resaltó.

Además confirmó la utilización que se le dará a los módulos hospitalarios, que inicialmente estaban destinados para la atención de pacientes contagiados de Covid-19. «El módulo más grande que es para internación con 10 camas, y dos modulares más chicos que eran para enfermería y cambiado, actualmente no se usan y nos faltan consultorios. Así que instalamos los consultorios de Salud Mental y Asistente Social hasta que podamos construir consultorios para esas áreas», detalló.

«Esta infraestructura se irá reutilizando a medida que surjan necesidades en la sociedad, porque necesitamos la sala de quimioterapia para volver a hacer las quimioterapias en nuestra localidad», explicó.

«La oncóloga viene cada 15 días y queremos aprovechar esos recursos para que nuestros pacientes no tengan que viajar a General Pico y Santa Rosa, porque si bien los llevamos y los traemos, pero para hacer nuevamente las terapéuticas acá tenemos que definir dos o tres cosas», agregó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 15abrilTelebingo 20abril lateral