La ministra de la Producción, Fernanda González, encabezó ayer la reunión del cuerpo técnico del Comité de Vigilancia de Zona Franca, en la ciudad de General Pico. Confirmaron la radicación de una empresa bonaerense y destacaron que actualmente trabajan 541 personas en los emprendimientos radicados en la ciudad norteña.
RADICACIÓN DE EMPRESA
El presidente del Comité de Vigilancia, Germán Luqui, confirmó que este año se concretó la radicación de una nueva empresa, dedicada a la fabricación de mallas-cimas electro-soldadas.
“La empresa no es de La Pampa, es de provincia de Buenos Aires. Firmó el contrato a principios de este año y creemos que en este trimestre va a empezar con la obra civil. Va a construir una nave de 2.000 m2, con equipamiento que va a traer desde el exterior y puede estar tomando entre 10 y 15 personas en el transcurso del año”, detalló.
PUESTOS LABORALES
El funcionario hizo hincapié en el incremento de la mano de obra tomada por las empresas radicadas en Zona Franca. “Al 31 de marzo hemos registrado 541 personas trabajando, principalmente en el rubro textil, que ha estado incrementando su plantilla. Es un rubro que está creciendo, construyendo nueva infraestructura, lo que viene dado por una sustitución de importaciones que se está tomando como política nacional y hace que se tenga que generar ese valor agregado y la producción local”, resaltó. “También la parte de desarrollo de software y servicios está incrementando su mercado, su trabajo y tomando nueva mano de obra”, agregó.
CUADRO TARIFARIO
En cuanto al cuadro tarifario, se verán puntos vinculados al depósito fiscal, que es donde las empresas almacenan productos terminados.
“No son puntos vinculados a lo productivo, que están relacionados a la utilización de insumos en lo que respecta a combustibles, mano de obra, paletizado, que han incrementado sus valores porque en su gran mayoría están atados al dólar, entonces el concesionario nos solicitó un ajuste y vamos a acompañar y colaborar para que pueda continuar la prestación de esos servicios a las distintas empresas”, indicó.
TEMARIO
En el encuentro participaron además la directora de Relaciones Institucionales, Alejandra Alonso; la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández; la subsecretaria de Estadística y Censos, Laura Biasotti, e integrantes de Aduana y AFIP.
Entre los temas abordados estuvo las nuevas empresas que se han radicado y las posibles radicaciones que se concretarían este año, como también el avance de la toma de personal y las inversiones de infraestructura.
Los funcionarios analizaron la modificación de la ley dentro del Consejo Federal de Zonas Francas de Argentina, donde la presidencia está a cargo de la directora de Asuntos Institucionales de la Zona Franca piquense, Alejandra Alonso; y también se abordó la modificación del cuadro tarifario que administra el concesionario de Zona Franca.