sábado 19, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Joven fallecido en Santa Rosa será el donante del niño con hepatitis desconocida

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Sanatorio ninios santafe 10mayo2022

El niño de ocho años diagnosticado con hepatitis severa de origen desconocido será trasplantado en el Sanatorio Privado de Niños, donde se encuentra internado en grave estado, informaron fuentes de ese centro asistencial de alta complejidad.

El donante es Franco Sebastián Vistarop Olave, el joven motociclista de 18 años oriundo de Uriburu que protagonizó un siniestro vial el sábado por la noche, falleció ayer producto de las lesiones sufridas. 

Un equipo de profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) encabezó este martes, en el hospital Lucio Molas de Santa Rosa, un procedimiento de ablación múltiple de órganos. 

El coordinador jurisdiccional del Cucai La Pampa, Javier Tévez, confirmó que el operativo comenzó a las 6.30 de la mañana cuando llegaron dos aviones con los equipos provenientes del hospital Italiano de Capital Federal y del Sanatorio Parque de Rosario. 

El procedimiento multiorgánico se llevó a cabo en el centro asistencial santarroseño mediante el trabajo efectuado por un total de 10 profesionales entre médicos, enfermeros y personal de quirófano de los establecimientos de Capital Federal, Rosario y del Lucio Molas y de la Clínica Cortina de Santa Rosa. 

PACIENTE CADAVÉRICO

El Jefe de la Unidad de Hígado y Trasplante del Sanatorio Privado de Niños, Alejandro Costaguta, aseguró que, «a través del Incucai, se logró un hígado de un paciente cadavérico, cuyos familiares donaron sus órganos en la provincia de La Pampa».

«Por estas horas está en marcha el operativo. Primero hay que operar al donante, extraer el órgano y transportarlo hasta Rosario para implantarlo al paciente en espera», explicó sobre el mecanismo del operativo que según dijo ya comenzó.

En declaraciones a la prensa de Rosario, el profesional sostuvo que «el paciente llega bien a la cirugía».

«Se trata de una cirugía de enorme complejidad, de alto riesgo en un paciente en estado crítico, de manera que las complicaciones podrían ser muchas y ahora nos vamos a concentrar en pasar la etapa de la cirugía que podría demandar unas 12 horas», explicó Costaguta.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 15abrilTelebingo 20abril lateral