En Chacharramendi se desarrolló una jornada informativa con productores y productoras de la Agricultura Familiar, con el fin de contribuir a la mejora sanitaria de los procesos productivos que redunden en la inocuidad de los alimentos que se acercan a la mesa de las personas que los consumen, informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
El encuentro se desarrolló en el SUM comunal, y contó con la participación de agentes del Centro Regional La Pampa – San Luis del Senasa y referentes de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI) en La Pampa, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de municipios vecinos – como Puelches y Gobernador Duval – y el jefe de la comisión de fomento local, Ariel Mauna.
La referente regional de Agricultura Familiar del Senasa, Verónica Frigidi, explicó a los productores los beneficios de acceder a la inscripción en los registros nacionales Sanitario del Productor Agropecuario (Renspa) y de la Agricultura Familiar (Renaf) invitándolos a sumarse a los mismos.
Además, representantes regionales del área de Sanidad Animal del Senasa expusieron pautas sobre la prevención de triquinosis y brucelosis y comentaron de qué manera trabaja el organismo para evitar estas zoonosis.
Con este tipo de actividades de difusión y comunicación, el Senasa acompaña y apoya al sector contribuyendo a la mejora los procesos productivos y al cumplimiento de las normativas vigentes, orientadas a garantizar la sanidad de la producción animal y vegetal así como la inocuidad y la calidad de los alimentos que la agricultura familiar acerca a la mesa de los y las consumidores.