En el despacho del ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, se firmaron tres convenios para la ejecución de obras con financiamiento de los programas Prosedec y Promanca, que beneficiarán a Toay, General Pico y Santa Rosa por un monto total superior a los $ 18 millones.
En la ciudad de Santa Rosa, los trabajos comprenderán la limpieza de 5.000 metros de canales pluviales en la zona norte.
En la capital pampeana se realizarán “mejoras y mantenimiento de obras hídricas y de canales, necesarias por lo que significa la vida de la ciudad”.
El gobierno provincial hace el aporte económico para los materiales, combustible o los insumos necesarios para la ejecución de los trabajos, y la comuna aporta los recursos humanos.
EN TOAY
En el caso de Toay el convenio tiene por finalidad resolver una problemática de obras: la conexión cloacal. El plazo de obra es de 360 días corridos, que luego de la trasferencia de los fondos, contarán con el acompañamiento de la Provincia a partir del inicio de la obra.
Por su parte, el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín, agregó que la obra incluye 880 metros de colectores cloacales, una red que va a conectar a 286 lotes nuevos que no tienen esa conexión, en el Barrio Aguas Buenas y una ampliación de Cortaderas. “Todo incluye las cámaras correspondientes y las conexiones domiciliarias”.
EN GENERAL PICO
Y en General Pico, con financiamiento del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricos y Desagües Pluviales (ProManCa), se realizarán tareas de limpieza y mantenimiento de 44.099 metros de canales, por un presupuesto oficial de $ 3.995.198,91.
El objetivo del programa es ejecutar una serie de trabajos tendientes al mantenimiento, limpieza y mejora de canales pluviales existentes en la localidad, para alejar el agua de la zona urbana y optimizando el flujo de los excedentes del casco urbano hacia su destino final.
Por último, el administrador Provincial del Agua, Fabrico González Martín detalló que en General Pico la obra comprende 44.000 metros de canales de los tres sistemas de la ciudad norteña. Los trabajos se realizarán “tanto del que va al Bajo de Inchaurrondo, como a Malvicino y a La Arocena, prácticamente la totalidad del sistema de desagüe principal del casco urbano de General Pico”, contó.