El Banco Central volvió a sacrificar reservas este viernes 29 de julio, al vender en forma neta más u$s140 millones, ante una firme demanda por energía, que rozó los u$s200 millones.
De esta forma, la autoridad monetaria acumuló en la semana un saldo negativo de u$s310 millones (la semana anterior habían sido -u$s293 millones), por lo que a lo largo del mes vendió unos u$s1.275 millones.
Por su parte, las reservas internacionales del Banco Central cayeron en 4.547 millones de dólares durante julio, en medio de una feroz corrida cambiaria, un salto enorme en la importación de energía, y pago de la deuda con el FMI y acreedores privados. El BCRA cerró julio con u$s38.240 millones, cuando a fines de junio tenía u$s42.787 millones.
Los datos reflejan la magnitud de la crisis financiera y cambiaria, que obligaron al Gobierno a barajar y dar de nuevo tras el nombramiento temporal de Silvina Batakis al frente de Economía.
En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue cayó $18 y perforó los $300, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.
Por su lado, el dólar hoy -sin los impuestos- aumentó siete centavos y finalizó a $137,93, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete se mantuvo en los $137,25 para la venta.