La ejecución de desagües cloacales y planta de tratamiento de Alta Italia demandará una inversión cercana a los $ 700 millones y servirá para mejorar la calidad de vida de vecinas y vecinos, además de proteger el ambiente. El gobernador Sergio Ziliotto aseguró que “lo que algunos llaman ajuste no afectará uno de los principales motores de la economía, como es la obra pública”, y el intendente Hernán Gaggioli destacó que la obra es una de “las más anheladas” por los vecinos y afirmó que estar concretándola “es fruto del acompañamiento” del Gobierno provincial.
“Estas son obras que trascienden las gestiones y los volúmenes presupuestarios de la provincia” dijo Ziliotto. Y agregó que “por eso buscamos el auxilio del Gobierno nacional, sin el cual no hubiera sido posible”.
“Tenemos un Gobierno nacional con una mirada federal, que trabaja permanentemente con cada una y cada uno de los gobernadores. Hay una magnitud casi inédita de recursos nacionales en La Pampa. Y nosotros nos hemos encargado de replicar esa mirada federal hacia el interior”, destacó.
“Seguramente hay otras prioridades para el Gobierno nacional -analizó el mandatario pampeano-, pero lo que algunos llaman ajuste no afectará uno de los principales motores de la economía, como es la obra pública”.
CALIDAD DE VIDA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
El gobernador pampeano aseguró que la obra no sólo marca “la magnitud de la demanda actual, sino que está proyectada para dar respuesta al crecimiento de Alta Italia en los próximos veinte años”
“Hablamos de casi 17.000 metros de red, 795 conexiones domiciliarias, con una planta de tratamiento y dos estaciones de bombeo”, detalló.
En este sentido precisó que los trabajos planificados “reúnen los estándares de calidad y saneamiento que exigen los tiempos actuales para una vida saludable, en el marco de una Provincia y una localidad amigables con el ambiente. No sólo se avanza en calidad de vida, sino en la protección del ambiente”.
LA RED CLOACAL
Esta obra, para la que hubo dos oferentes: Servicios Workmen y Rigem SA, es fundamental para la mejora de la calidad de vida de la localidad norteña, se llevará a cabo con fondos del Tesoro Nacional -Enohsa- y tiene un presupuesto, actualizado a julio de este año, de $ 683.165.685,88; y un plazo de trabajo de 540 días corridos.
Las obras de saneamiento habilitarán 16.920 metros de red de colectoras cloacales, instaladas por vereda con sus correspondientes bocas de registro, conexiones domiciliarias, estaciones de bombeo, conducción a planta de tratamiento, sistema de tratamiento de barros activados combinado, obras de descarga del efluente y previsión de salida de los líquidos tratados hacia la laguna “El Bajo de Sola”.