miércoles 2, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Anunciaron la 18° edición de la Fiesta Pampeana de la Cerveza en Lonquimay

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Maggioadriana presentacion fiestapampeanadelacerveza 25octubre2022

La 18° edición de la Fiesta Pampeana de la Cerveza se realizará el 5 de noviembre en Lonquimay Club. Así lo anunciaron la secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Maggio e integrantes de la Asociación Descendientes de Alemanes de La Pampa, entre otros.

Melina Weiman, presidenta de la Asociación, contó que esta fiesta es única en La Pampa con esta característica. ““Tiene la particularidad de tener una sede distinta en cada edición. Este año se hace en el Club Lonquimay”, destacó.

En el evento se presentará el Grupo Austral y el Ballet de Danzas Edelweiss que llegará desde La Plata; los asistentes podrán disfrutar de distintos tipos de cervezas artesanales y el tradicional espiche del barril.

“Además de ofertas gastronómicas de la colectividad  y el desfile tradicional con vestimenta típica, entre otras sorpresas. Van a estar disponibles distintas cervezas que se producen en La Pampa y se presentará una variedad de uno de los integrante del Comisión», anunció Weiman.

La entrada tendrá un valor de $1.500 y los menores de 8 años no pagan. Para la fiesta se pondrá a disposición transporte gratis para que las personas puedan asistir, consumir cerveza y regresar de manera segura. Aquellos interesados podrán encontrar todos los detalles e información en la página de la Asociación Descendientes de Alemanes de La Pampa.

CLIMA DE ALEGRÍA

La secretaria Adriana Maggio en la presentación destacó que ya “estamos en un clima de alegría” porque comienza “la temporada de fiestas populares” en La Pampa.

“Una felicidad plena porque significa trabajo para los artistas, significa movimiento económico y fundamentalmente significa el encuentro de la gente y para entender que solamente de manera colectiva y desde y con todas las colectividades de todos los orígenes, podemos hacer una provincia donde vivamos más felices y mejor”, dijo.

“La cerveza artesanal se ha convertido en un producto de la industria cultural que está dando mucho trabajo, impulsando a muchos emprendedores en este rubro, y esto da cuenta de que la cultura no es un gasto, sino que también aporta a la economía de las regiones”, concluyó Maggio.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!