lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Entregaron subsidios a 15 productores para manejo del bosque nativo

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Produccion gonzalezfernanda anr bosque caldenal 22octubre2022

Funcionarios de la Dirección General de Recursos Naturales concretó la entrega de Aportes No Reintegrables (ANR) enmarcados en la Ley Nacional 26.331 de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, por un monto aproximado a los 25 millones de pesos. El objetivo es prevenir incendios y mejorar la condición estructural del bosque nativo. Los productores beneficiados en esta oportunidad son principalmente de la zona del caldenal, Rancul, Abramo, Toay, General Acha y Caleufú.

Los subsidios forman parte de un total de 70 millones de pesos correspondientes a la operatoria 2021, destinados en  dos modalidades: Planes de Manejo Plurianuales a los cuales se les entrega $ 1,35 millones y Planes de Manejo Anuales a los cuales se les otorga $ 1 millón. En este caso se entregaron fondos económicos a 15 productores.

EXPERIENCIAS E INQUIETUDES

La ministra de la Producción, Fernanda González, y el director general de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, mantuvieron un extenso intercambio con los productores.

“Si bien el equipo técnico de la Dirección está en permanente contacto con los beneficiarios, estos encuentros nos sirven para intercambiar experiencias, inquietudes y reforzar determinados conceptos en cuanto al manejo y a la necesidad de mejorar las condiciones de nuestros bosques. Realmente es de destacar el compromiso de los productores en continuar apuntando a estas prácticas”, dijo González.

RALEOS Y ROLADOS

Por su parte el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, señaló que esta  línea de trabajo “se viene llevando a cabo desde hace 6 o 7 años”.

“Son intervenciones en los bosques para hacer trabajos sobre todo de raleos, rolados, con la idea  de bajar la cobertura excesiva que tienen los bosques, hacer una gestión de los combustibles, y asociado a eso viene  el uso posterior a las intervenciones”, detalló.

“El beneficio es múltiple, tanto al poder mejorar la calidad del bosque, como también  la producción ganadera, y esto es muy importante – precisó-, ya que tenemos nuestros bosques bastante degradados, ya sea por los incendios como por los malos manejos”, resaltó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Antar banner abril2025Cospecltda banner abril2025 400x300Telebingo 18mayo lateralRefrigeradossantiago 13mayoPeniafolclorica lamaruja mayo2025 2