viernes 4, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Convenios con nuevas empresas de base tecnológica en General Pico

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Unlpam martinmariaeva lescanoricardo 8noviembre2022

La vicerrectora -a cargo del Rectorado de la UNLPam-, María Ema Martín participó -el lunes- en la firma de convenios para el inicio de las seis ideas proyecto seleccionados en el marco de la convocatoria «El Polo Incuba: Ideas en Movimiento» impulsada por la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta de La Pampa (CITIA).

El acto fue encabezado por la Ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González; la titular de CITIA, Verónica Duarte, y el director de CITIA Fernando Stachiotti.

Por la UNLPam también participaron la Decana de Agronomía, María Lía Molas y el Decano de Ingeniería, Daniel Mandrile.

PROYECTOS

Se presentaron 14 ideas proyectos, 12 de ellas pasaron a una segunda etapa y cada una de esas ideas recibió apoyo de tutoría a través de equipos técnicos y empresas vinculadas a la Agencia.

El jurado, conformado por el Comité Ejecutivo y consejo de administración de la Agencia CITIA, el INTA, el INTI, la UNLPam, UNILPa y la Dirección General de Desarrollo de Economía de Conocimiento del Ministerio de la Producción, determinó que seis de ellas puedan ingresar como ideas incubadas al Centro de Incubación del Polo Científico Tecnológico de La Pampa.

LOS PROYECTOS

Tras la firma ya están en la categoría “Ideación y/o Puesta en Marcha” las iniciativas “Suplemento proteico apícola base de lactosuero”: suplemento proteico que se suministra a las colmenas a base de lactosuero»; “Sensores remotos inalámbricos”: monitoreo y control a distancia de sistemas vitales para la producción en lugares de difícil acceso»; “Agro Inteligente”: Digitalización y tecnología orientada al agro» y “Media Pagos”: soluciones de tipo e-commerce que pueden integrarse a pasarelas de pago de bancos y otras soluciones de pago digital».

En tanto, en la categoría “En Crecimiento” quedaron seleccionados los proyectos “Arbit”: tecnologías aplicadas a maquinaria agrícola» y »ATUX: solución alternativa a los canales de facturación electrónica tradicionales».

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzoTelebingo 6abril lateral