28 de Noviembre de 1947 – Nace Raúl Fernando Montachini en la localidad de El arañado, Departamento San Justo, Provincia de Córdoba. Músico, compositor, cantor.
Lo apodaban “El Gringo”.
A los 12 años se trasladó a la capital mediterránea para estudiar en el colegio salesiano Pío X, ubicado frente a plaza Colón.
Abrazó la amistad, se introdujo en el valioso acervo que la tradición oral transmite de los hechos y personajes y los tributó en letras memorables, que hallaron eco en conjuntos como Los Cuatro de Córdoba, Los Patricios, Los Del Suquía y más recientemente 5 Sentidos y Alma de Luna.
Ya en su pueblo natal, había conocido en persona a figuras de la música popular, como Jorge Cafrune, Marcelo Simón, Jaime Dávalos y Albérico Mansilla. Admiraba a Atahualpa Yupanqui y el Chango Rodríguez. Y recomendaba que los músicos de las nuevas generaciones tomen contacto con la obra de Armando Tejada Gómez, Cuchi Leguizamón, Jaime Dávalos y Manuel J. Castilla.
Raúl Montachini amaba los paisajes del Traslasierra, Villa Dolores, Nono, igualmente apreciaba Villa Tulumba y San Francisco del Chañar, “donde se respira la historia”. Le gustaba estar allí y hablar con los habitantes naturales de esos lugares, que le descubrían tradiciones y alumbraban en él nuevos motivos de inspiración.
Obras: Caballero de ley-A Jardín Florido – Cantata de la fundación (con Francisco Muñoz) – Con los ojos del alma (con Carlos Bazan) – Con olor a peperina (con Fernando Montachini) – Cordoba de siempre (con Victor Guiguet y Ventura Escalzo) – Cordoba en otoño (con Walter Galindez y Fernando Montachini) – Cordobes, guitarrero y cantor (con Francisco Muñoz) – El nono gringo – La nona Marieta (con Walter Galindez) – El abuelo gringo (con Ramon Marquez) – Nosotros los cordobeses (con Ramon Iriarte y David Quinteros) – Versos a Don Edmundo, entre otras.