viernes 4, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Causa Vialidad: «Se violaron todas las garantías constitucionales»

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Cristinasolanueva

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner consideró que «es evidente que va a haber una condena» en su contra en la causa Vialidad, cuyo veredicto se dará a conocer este martes, reafirmó que esa sentencia está «escrita» desde 2019 y dijo que, en esa investigación, «se violaron todas las garantías constitucionales».

La titular del Senado se expresó en estos términos en una entrevista que publicó este lunes el diario brasileño Folha de San Pablo y que ella compartió desde sus redes. «Es evidente que va a haber una condena», sostuvo la exmandataria, y advirtió: «La sentencia fue escrita el 2 de diciembre de 2019, la primera vez que testifiqué en este juicio».

Para la Vicepresidenta, «se violaron todas las garantías constitucionales» pero además «todo lo que se dijo (en la causa) era mentira». Además, señaló que un veredicto condenatorio será «una suerte de regalo para (Héctor) Magnetto», CEO del Grupo Clarín.

En ese sentido, mencionó algunos de los argumentos que expuso tanto en su alegato del juicio oral y público por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz como al pronunciar el martes pasado sus «últimas palabras» antes del veredicto, que acompañó luego con la difusión de un documento titulado «las veinte mentiras de la Causa Vialidad».

La exmandataria vinculó la violación de garantías y procedimientos en el juicio en el que se dará a conocer el veredicto con la acción de lo que ella define como «partido judicial», un instrumento utilizado para frenar a la «oleada de gobiernos populares, nacionales y democráticos».

De acuerdo con Fernández de Kirchner, los «nuevos instrumentos» para atacar a los espacios progresistas y populares de la región buscan cumplir con tres objetivos: «controlar la voluntad popular», «proteger» a los dirigentes afines y «disciplinar a los dirigentes políticos para el que todo aquel que tenga una idea de cambio, de defensa del patrimonio nacional y de los sectores más excluidos, lo piense dos veces», puntualizó.

También consideró llamativo el día en que se leerá la sentencia, que se concretará este martes 6 de diciembre.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzo
Telebingo 6abril lateral