El presidente Alberto Fernández aseguró que no está pensando en la elección del año próximo, sino que quiere «terminar su mandato habiendo sembrado oportunidades» en un país que tiene «una oportunidad de futuro extraordinaria».
«Estoy pensando sólo en resolver problemas del país, no estoy pensando en la elección» de 2023, afirmó el Presidente en un ciclo de videoconferencias organizado por The Financial Times.
Consultado sobre una hipotética candidatura suya en las elecciones presidenciales de 2023, Fernández indicó estar «absolutamente metido en los problemas de la gestión».
«La Argentina tiene una oportunidad de futuro extraordinaria. Quiero terminar mi mandato habiendo sembrado Argentina de oportunidades», destacó.
Por otra parte, consultado sobre el diputado de La Libertad Avanza Javier Milei, dijo que representa «a la extrema derecha» y que es una figura política producto de la «desazón» que dejó la pandemia en todo el mundo, pero que no tendrá relevancia en las elecciones del próximo año.
«Argentina ha tenido riesgos de padecimientos muy enormes, que terminaron con 30 mil desaparecidos. Todo eso lo hizo la derecha y Milei representa a la extrema derecha», remarcó.
Acuerdo Mercosur-Unión Europea
Fernández pidió «bases más realistas» para un acuerdo de los países del Mercosur con la Unión Europea (UE) ya que consideró que puede afectar a las naciones de la región, por ejemplo a la Argentina y Brasil, en su producción automotriz, así como a las exportaciones agropecuarias.
A la vez, Fernández ratificó su alianza con el futuro Gobierno de Luiz Inácio «Lula» Da Silva en Brasil.
«La presencia de Lula en el gobierno de Brasil a muchos de nosotros nos tranquiliza. Objetivamente Lula es un líder. Tengo un cariño entrañable con él, lo conozco hace muchos años. Me pone muy contento que sea Presidente de nuevo. Tenemos ideas muy cercanas», dijo.