viernes 4, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Funcionarias de La Pampa participaron en el Smart City Barcelona 2022

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Gonzalezfernanda evento delegacion barcelona 10diciembre2022

La ministra de la Producción y presidenta de CITIA, Fernanda González y la directora Ejecutiva de la Agencia, Verónica Duarte, formaron parte de la comitiva de argentinos y argentinas que viajaron junto a Atlas Smart City y participaron del Smart City Barcelona 2022. En este evento, de relevancia mundial, se exponen los avances de las principales ciudades en materia de movilidad, conectividad, innovación y Smart Cities. 

La comitiva argentina –conformada por intendentes, secretarios de gobierno y  consultores de varias provincias- participó de una serie de reuniones y encuentros con diferentes autoridades, órganos de gobierno y empresas de Barcelona, donde fueron recibidos por la embajadora, Rossana Surballe (cónsul General y directora del Centro de Promoción de la República Argentina en Barcelona), para participar del evento de Networking y la bienvenida a delegaciones participantes en la Smart City Expo.

En la oportunidad la comitiva se vinculó con Agencias Nacionales como la “Agencia Catalana del Agua” y la “Agencia de Residuos de Catalunya”, con las cuales se abordaron las políticas públicas y herramientas para la gestión y la planificación en la prestación de ambos servicios.

También se visitó el HUB de Innovación de Industria 4.0 donde tomaron conocimiento sobre proyectos de tecnología disruptiva de prospección y exploración de hidrocarburos y minerales sólidos y líquidos; trazabilidad y blockchain para productos agroalimentarios argentinos y desarrollo de tecnologías e imágenes satelitales aplicadas a ciudades.

Durante las jornadas, se efectuó además una recorrida por el “Fab Lab” de Barcelona, un centro de innovación productiva, educativa y de investigación que forma parte del Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya, a su vez se visitó “Barcelona Activa” como proceso de revalorización del barrio industrial de Poble Nou y la reconversión en el Distrito 22@, desde donde se potencia toda la fuerza de la innovación de Barcelona con fuerte apoyo estatal.

Sumado a todas estas acciones, las representantes pampeanas fueron parte de la charla en “ONU Hábitat”, en la cual se conversó sobre el trabajo que se viene realizando desde dicho organismo internacional respecto de la resiliencia en ciudades; así como de la capacitación sobre “Supermanzanas y Diseño Urbano Inteligente”, con una recorrida por dicho proyecto, presenciando las intervenciones urbanas allí realizadas. 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzoTelebingo 6abril lateral