A través de un nuevo método de bloqueo, la plataforma de streaming busca reducir el total de usuarios que prestan sus contraseñas con pruebas en América Latina -Chile, Perú y Costa Rica-, y una posible extensión en otros lugares.
«Para asegurarse de que sus dispositivos estén asociados con la ubicación principal, será necesario que la persona en cuestión se conecte al Wi-Fi de dicha ubicación, abra la aplicación o el sitio web de Netflix y mire alguna película o serie al menos una vez cada 31 días», precisa.
Entonces, si una persona utiliza la cuenta de otra que vive en un domicilio diferente al propio, deberá ir con su computadora, tablet o celular a aquella localización y consumir algún contenido de Netflix, por lo menos una vez al mes. Para el caso de quienes consumen el servicio de streaming desde una cuenta compartida y en sus televisores, será casi imposible proceder de esta manera.
Para los usuarios que no comparten sus contraseñas, pero no pueden ver Netflix en su domicilio por estar de viaje, por ejemplo, se pretende otorgar un código temporal que le permitirá al cliente tener siete días consecutivos de acceso a la cuenta sin ser bloqueado.
Por el momento, la compañía no especificó cuál será el procedimiento a realizar una vez pase este período ni las veces que se puede solicitar el código.