lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

En La Pampa, prorrogaron la emergencia agropecuaria en 5 millones de hectáreas

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Sequia maquinas cosecha bsas 3diciembre2022

El Ministerio de la Producción conjuntamente con intendentes, y en base al análisis técnico de la situación de las áreas afectadas por sequía, acordaron proponer por 90 días la extensión de la emergencia agropecuaria en La Pampa.

El subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, explicó que en La Pampa aproximadamente cinco millones de hectáreas se encuentran en estado de emergencia agropecuaria por sequía.

DECRETO PROVINCIAL

Mediante el Decreto N° 3476/22, “se declaró el estado de emergencia agropecuaria por sequía en la totalidad del departamento Chical Có y en parte de los departamentos de Puelén, Chalileo y Limay Mauida, cuya medida mantiene una vigencia hasta el 27 de febrero de 2023.

Además por Decreto N° 4929/22, se incorporó el resto del departamento Chalileo, quedando la totalidad del mismo en estado de emergencia agropecuaria por sequía y se sumaron lotes que se habían agravado de los departamentos de Limay Mahuida, Conhelo, Loventué, Rancul, Realicó, Rancul, Trenel y Toay, para este último decreto la medida se extiende hasta el 31 de marzo”, agregó el subsecretario.

PRORROGA Y MONITOREO

“En Algarrobo del Águila, el viernes 3, se realizó una reunión con los intendentes comunales de esa zona, donde se analizó la información técnica y se consideró  la extensión de la emergencia agropecuaria por sequía en un plazo de 90 días y continuar monitoreando el área afectada”, destacó Baraldi.

La medida surge a partir de información referida a la situación hídrica edáfica de la provincia, cuyos datos fueron obtenidos a través de las habituales recorridas del equipo técnico del Ministerio de la Producción y de informantes calificados.

A su vez, el funcionario destacó que se viene trabajando de forma permanente con los productores afectados  por la sequía.

HERRAMIENTOS FINANCIERAS

Baraldi recordó las herramientas que dispuso el Ministerio de la Producción para acompañar a los damnificados. “Asimismo, es importante resaltar la importancia de que los productores que se encuentren en las áreas declaradas en emergencia agropecuaria realicen el correspondiente certificado de emergencia, dado que es un requisito obligatorio para acceder a todo beneficio provincial y nacional”, dijo.

El certificado de emergencia agropecuaria se puede realizar desde ; o concurriendo al municipio donde corresponda el ejido rural. Y las consultas podrán realizarse en la Dirección de Agricultura al teléfono 02954-452730 o 452600 interno 1207.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Antar banner abril2025Refrigeradossantiago 19mayoTelebingo 25mayo lateralCospecltda banner abril2025 400x300
Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2