Los dirigentes del Club Estudiantil de Eduardo Castex cuestionaron el fallo del Tribunal de Disciplina (TdD) del Torneo Provincial 2023, donde se desestimó la protesta presentada por la supuesta mala inclusión del futbolista Emiliano Damián Maldonado y le otorgó los puntos a Deportivo Winifreda, que había ganado en el campo de juego. En la comunicación –difundida en la página web institucional- ratificaron “tener los argumentos precisos y necesarios para apelar la decisión del TdD ante el Consejo Federal de Fútbol”.
Tras el fallo «salomónico» del TdD que no hizo lugar al reclamo tricolor y cuestionó con dureza a la Liga Cultural de Fútbol porque el futbolista Emiliano Damián Maldonado estaría inscripto en los dos equipos, la dirigencia realizó un descargo público donde cuestionan la resolución y finalizan anunciando que apelarán ante el Consejo Federal de Fútbol.
Allí indican que el TdD consideró que la Liga Cultural de Fútbol tuvo que ser “la institución controladora” de la lista de buena fe presentada por Deportivo Winifreda. Pero, desde Estudiantil sostienen que esto es erróneo porque las ligas reciben “las listas en sus mesas de entradas solamente a los fines formales de su presentación” para que no puedan ser adulteras en el futuro.
Y también cuestionaron al TdD del Torneo Provincial porque priorizó la “debidamente validada” inscripción del futbolista en el Comet, pero los bohemios sostienen que esto “no se condice con la realidad de los hechos”.
Allí plantean que el 6 de febrero, el día después del partido disputado en Winifreda, el personal de Estudiantil que maneja el Comet ingresó para buscar al futbolista Maldonado, pero no estaba “cargado en el COMET en ningún club”. E indica que el futbolista cuestionado “fue cargado por Deportivo Winifreda, por primera vez, el 6 de febrero a las 23.29 horas”.
Según, la dirigencia de Estudiantil el sistema Comet permite “elegir una fecha anterior a la fecha de fecha”, y ejemplifican que “se puede optar que en el Comet figure que tenemos su pase desde el 14 de octubre de 2021”.
Agregaron que el sistema de gestión digital que administra las competiciones de Conmebol también “otorga un número que se confiere de manera correlativa y cronológica, según los registros que se van efectuando a nivel nacional e internacional”. “En este caso, al jugador Emiliano Damián Maldonado, se le otorgo el número 6.635.832, situación que nos confirma nuevamente que su carga fue el 6 de febrero y no en el año 2021 como interpretó el Tribunal”.
EL FALLO COMPLETO