El Frente de Todos apela a la mística con dos fechas emblemáticas para el peronismo: el primer triunfo electoral de Perón (24 de febrero de 1946), y un nuevo aniversario del natalicio de Néstor Kirchner (25 de febrero de 1950). «Que sea nuestra doctrina, nuevamente, la inspiración para este momento de nuestro movimiento», dijo Cafiero.
Las referencias a momentos y figuras significativas en la historia del justicialismo coinciden con un período de discusión entre los sectores de la coalición, en un clima atravesado por el año electoral, cuando se perfilan distintas estrategias y empiezan a surgir los precandidatos presidenciales. Tras el debate que se produjo en la última reunión de la mesa política del FdT, el PJ evoca otra vez su historia para reiterar sus llamados a la «unidad» y a confrontar con «la derecha» como criterio ordenador del espacio.
En este contexto, el canciller Santiago Cafiero escribió hoy en su cuenta de Twitter: «Del primero al último, todos los triunfos del peronismo se consolidaron en la unidad del justicialismo y la interpretación del contexto histórico». En la misma línea, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que, al cumplirse 77 años del primer triunfo del peronismo en las urnas, con la fórmula Perón-Quijano, tanto el pueblo argentino como el sentido del deber «nos llaman a construir una victoria en unidad».
La Corriente Federal de los Trabajadores de la CGT realizará mañana un acto en memoria del dirigente santacruceño que fue tres veces gobernador de su provincia (1991-1995, 1995-1999 y 1999-2003) y luego fue electo Presidente, cargo que asumió el 25 de mayo de 2003, mientras que otras personalidades como Andrés Larroque, Gabriel Katopodis, Gildo Insfrán y Jorge D’Onofrio también se expresaron al respecto.