viernes 11, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Maccione: “En 2024 tendremos el 100 % de cobertura en las Salas de 3 años”

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Maccionepablo encuentros regionales directivos generalpico 17febrero2023

“Seguimos ampliando la formación profesional, contamos con 21 Centros Provinciales y sus respectivas extensiones áulicas, en los cuales se dictan más de 530 ofertas para jóvenes y adultos de La Pampa”, destacó el ministro de Educación, Pablo Maccione.

En el SUM de las Escuelas «i» ubicado en el Barrio Plan Federal de General Pico, continuaron –días atrás- las jornadas de trabajo e intercambio con la participación de funcionarios y funcionarias del Ministerio de Educación de La Pampa y directivos de establecimientos escolares del norte pampeano.

SALAS DE 3 AÑOS

A días de iniciar el Ciclo Lectivo 2023, Maccione informó los principales lineamientos que se enmarcan en los objetivos prioritarios 2023-2024. “A finales de este año, esperamos llegar con el 90% de cobertura de salas de 3 años en toda la Provincia y el 100% a comienzos de 2024. Será progresivo para garantizar las condiciones y los espacios necesarios”, resaltó.

Seguidamente, compartió que el programa provincial “Vértice Educativo” alcanza a más de 4.000 estudiantes y 1.500 familias e hizo mención del funcionamiento de las “Escuelas de Verano” en todo el territorio con la participación de más de 4000 jóvenes.

“Es una satisfacción muy grande ver cómo están trabajando las instituciones en este momento. Ambas propuestas amplían el tiempo escolar y cumplen una función muy significativa en relación al acompañamiento y el sostenimiento de las trayectorias educativas de los y las estudiantes”, destacó. 

TRAYECTORIAS EDUCATIVAS

La subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, además remarcó puntos relevantes referidos a la labor de los equipos de gestión. “Todos los niveles están atravesando la construcción de nuevas normativas y en esto la optimización de los tiempos institucionales es primordial para que se puedan tratar con los y las docentes y lleguen a las aulas”, expresó.

Además, destacó que los datos que generan las instituciones permiten realizar un seguimiento específico de cada estudiante y así acompañar mejor las trayectorias educativas.

 Las próximas jornadas regionales tendrán lugar en las localidades de Bernasconi y Algarrobo del Águila.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 13abril lateralRefrigeradossantiago 7abril
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1