viernes 19, septiembre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

UNLPam: Anunciaron el curso “La ruta crítica de la violencia intrafamiliar”

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Unlpam facultad cienciasexactasynaturales edificio 12julio2021

La Secretaría de Investigación, Posgrado y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) informó que -entre el 6 de abril y el 7 de septiembre-  se desarrollará el curso virtual “Género, Derechos Humanos y Violencia: la ruta crítica en los casos de violencia intrafamiliar”. Tiene como propósito la aplicación de estrategias en favor de la prevención, detección precoz, abordaje integral y articulado y acompañamiento de las víctimas de Violencias de Género.

“Los hechos vinculados con la violencia de género, constituyen una realidad cotidiana, generalizada, incluyendo a todos los grupos etarios, etnias, sectores sociales, atravesados por las determinaciones sociales”, explicaron las y los promotores de esta actividad al impulsar su realización. Por ello, “la importancia del abordaje de la problemática está vinculado a una realidad que afecta la salud colectiva, familiar e individual, tanto en contexto internacional, nacional, provincial como local”, afirmaron.

Con ese contexto, los objetivos centrales del curso son a) Desarrollar estrategias de abordaje e intervenciones adecuadas para el fomento de competencias, ante situaciones de violencia; 2) Brindar herramientas para la detección precoz de situaciones de violencia de género y 3) Aportar un enfoque de género y derechos humanos al abordaje de la violencia.

Destinado a integrantes de equipos de salud, docentes de todos los niveles educativos y equipos de gestión, integrantes de instituciones o redes comunitarias, el dictado estará a cargo de la magister Graciela López Gallardo y tendrá como docentes colaboradoras a la analista programadora Elida Noemí Deanna, la especialista Leticia Nora García, la abogada Dorila Raquel Romero y la médica Pilar Galende Villavicencio, que será también coordinadora del mismo.

La actividad fue organizada por la Asociación Pampeana de Medicina General, Familiar y Equipos de Salud (APaMGFES) y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y tendrá un arancel cuyos valores se pueden consultar en la página web de la Facultad.

El dictado será virtual, con encuentros sincrónicos por Google Meet y asincrónicos por plataforma. La carga horaria total sumará 60 horas teórico-prácticas, distribuidas entre clases virtuales; asistencia tutorial, lecturas prácticas y trabajo final.

Se entregará certificado de aprobación a quienes hayan cumplido con los requisitos mencionados en relación con la evaluación y requisitos de aprobación. En la página web de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales también se encuentra el formulario de inscripción.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Refrigeradossantiago 15setiembreExpocastex2025 julio2025 lateral 400x533Tecnohuose banner setiembre2025Antar banner abril2025Cospecltda banner abril2025 400x300
Sancorseguro banner setiembre2025 lateral