domingo 13, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Derrumbe en Floresta: Sobrevivientes reclaman una solución habitacional a largo plazo

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Sobrevivientes derrumbe floresta

Sobrevivientes del derrumbe de la vivienda en el barrio porteño de Floresta, en el que murieron dos personas y una permanece desaparecida, rechazaron el subsidio que ofreció el Gobierno porteño y pidieron una solución habitacional a largo plazo, mientras algunas familias acampan al lado del predio a la espera de poder recuperar algunas de sus pertenencias y obtener una respuesta oficial.

«El Gobierno de la Ciudad nos ofreció un subsidio de 22 mil pesos por tres meses, hay personas que han perdido todo, ¿qué vamos a alquilar con eso?, no alcanza ni para comprar la ropa que está adentro, y no lo aceptamos porque estamos decidiendo qué hacer, hay 30 chicos que se quedaron sin hogar», dijo Elio, el tío de la niña de 12 años fallecida.

El derrumbe, que causó la muerte de un joven de 19 años y una niña de 12 junto con 15 personas heridas que fueron trasladadas a diferentes centros de Salud porteños, se produjo ayer a la madrugada en un inmueble tipo PH situado en Rivadavia al 8758, esquina Lacarra, en el que vivían al menos 30 familias, que perdieron sus hogares.

Tras acampar desde anoche al lado de la propiedad, con colchones y mantas, los sobrevivientes del derrumbe contaron que tienen conformada una cooperativa de vivienda y hace diez años reclaman que se les reconozca algún poder legal sobre la misma, en la que viven desde hace veinte años y por la que pagan servicios e impuestos.

«Ya tenemos formada la cooperativa de vivienda, hay unos nietos del supuesto dueño de la propiedad y tenemos un juicio para pedir la propiedad desde hace diez años, queremos que se reivindique que nosotros somos quienes pagamos durante 15 años los impuestos y servicios de la propiedad, pero pasan los años y archivan el pedido», indicó Elio.

«Hoy ni siquiera dieron el desayuno a nadie y no quisieron traerlos para acá a quienes querían venir a ver sus cosas; tuvieron que venir caminando porque no tienen ni SUBE o documentos, por eso, pedimos que nos saquen las cosas que quedaron en la parte del frente que no se destruyó», aclaró el hombre.

Mientras, continuaban los trabajos de búsqueda de Felicitas Cherres, de 72 años, cuya familia cree que podría encontrarse en los escombros.

La zona continúa cortada y vallada con personal policial, Bomberos y Defensa Civil, a la espera de la llegada de la grúa, para poder ingresar y realizar una búsqueda más intensa de la mujer.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 13abril lateralRefrigeradossantiago 7abril