En marzo pasado, la Academia anunció su decisión de premiar al doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Luis Caffarelli, con el Premio Abel 2023, y ahora otorgará dicho premio el próximo martes por su destacado trabajo en el área de las ecuaciones diferenciales parciales que son herramientas utilizadas para modelar el mundo natural.
El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, recibió del Embajador de Noruega, Lars Vaagen, la invitación del gobierno nórdico a la ceremonia de entrega del premio, en la que estarán presentes el Rey Harald V y el Ministro de Educación e Investigación, Ola Borten Moe, precisó la cartera de ciencia a través de un comunicado.
«El Premio Abel a Luis Caffarelli representa un enorme orgullo para la Argentina y es una muestra de las capacidades y el talento de nuestras investigadoras e investigadores. Es, además, un reconocimiento a la calidad de la enseñanza pública de nuestro país», aseguró Filmus que realizará una misión oficial a Suiza y Noruega y estará presente en el acto de premiación.
Caffarelli, nació en Buenos Aires en 1948, estudió Matemáticas en la Universidad de Buenos Aires y luego, bajo la dirección de su tutor Calixto Calderón, obtuvo el doctorado en 1972 con una tesis sobre polinomios titulada «Sobre conjugación y sumabilidad de series de Jacobi».
Al año siguiente viajó a los Estados Unidos para ocupar una plaza de postdoc en la Universidad de Minnesota, reuniéndose con Calderón, que había obtenido un puesto permanente en esta Universidad.
En la actualidad, Caffarelli es Profesor de la Universidad de Texas (EEUU) e Investigador Correspondiente del Conicet, durante más de 40 años, hizo contribuciones innovadoras a la teoría de la regularidad -o suavidad- de las soluciones es esencial en los cálculos numéricos y la ausencia de regularidad mide la salvajez con que naturaleza puede comportarse.
Caffarelli también ganó el Premio Rolf Schock 2005, el Premio Steele 2009 a la trayectoria otorgado por la Sociedad Matemática Americana, el Premio Wolf 2012, la Medalla Solomon Lefschetz 2013 y el Premio Shaw 2018.
En 1991 fue elegido para la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y es miembro de varias otras academias nacionales.