lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Corredor vitivinícola de la RP4 : Referentes analizaron proyectos en Pichi Huinca

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Gonzalezfernanda intendentes viniedos pichihuinca 17mayo2023

En Pichi Huinca se realizó -días atrás- un encuentro para avanzar en la concreción de nuevos proyectos para el sector vitivinicola.

La ministra de Producción, Fernanda González, visitó el viñedo de Pichi Huinca y mantuvo una reunión por el presidente de la Comisión de Fomento, Carlos Ferrero; el intendente de Arata, Jorge Sosa; el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Trenel, Horacio Bogetti y Ricardo Juan, bodeguero de Santa Rosa. 

El presidente de la Comisión de Fomento, Carlos Ferrero, se mostró satisfecho con este proyecto que comenzó en 2016. “Comenzamos con 200 plantas de uva malbec y cuenta actualmente con más de cuatro hectáreas de plantación, y un container para la exposición y venta del vino”, destacó.

Además, resaltó la importancia de poder mostrar la experiencia a los municipios vecinos e instituciones interesadas de formar parte de lo que implica la producción vitivinícola.  

Ferrero comentó que a lo largo de este tiempo “vimos que era posible y realizable ampliar el proyecto, porque el clima es favorable para esta producción, por lo cual cada año fuimos agregando nuevas plantas y hoy contamos con 4 hectáreas y media y estamos en la cuarta vinificación”.

También adelantó que están probando nuevas cepas “que en años próximos estaremos cosechando y elaborando vinos”.

«CORREDOR VITIVINÍCOLA»

Participando de esta recorrida, el intendente de Arata, Jorge Sosa, se mostró muy entusiasmado con este proyecto del viñedo. “Son producciones alternativas muy importantes que los pampeanos tenemos que empezar a destacar porque pueden interesarle a muchos productores, como también para el turismo regional”, expresó.

Por su parte, Damián Tantucci, director del Centro Formación Profesional N° 20 de Arata, comentó que participó porque “desde nuestra institución aspiramos a hacer un Centro de Investigación con distintas variedades de uvas, para ver cómo se van desarrollando y adaptando a la zona, con el fin de brindar este tipo de información a posibles productores”.

También indicó que hay varios alumnos trabajando y muchos de ellos también interesados en realizar un viñedo en forma particular. “Este será nuestro aporte para el corredor vitivinícola”, enfatizó.

Formaron parte de este recorrido también el director de Comercialización y Competitividad, Nicoló Cavallaro, y el subdirector de Agricultura, Hernán Martín y la técnica Ivana Santos.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 13mayoCospecltda banner abril2025 400x300Telebingo 18mayo lateralPeniafolclorica lamaruja mayo2025 2Antar banner abril2025