La cantante y compositora Norma Peralta, hermana mayor del recordado Miguel «Abuelo» Peralta, y dueña de una extensa trayectoria en el terreno de la música popular lationamericana, murió hoy a los 85 años. Se había especializado en el folklore latinoamericano e incluía en su repertorio los temas del creador de Los Abuelos de la Nada.
Norma nació en la ciudad bonaerense de Junín y fue criada en una familia trabajadora que le transmitió su amor por la música; cuando tenía nueve años nació su único hermano Miguel Ángel, quien luego se convirtió en Miguel Abuelo, poeta, compositor, actor y cantante,
Miguel fue líder de Los Abuelos de la Nada y creador de canciones emblemáticas del rock argentino como «Himno de mi corazón» y «Cosas mías»; murió el 26 de marzo de 1988 y sus cenizas fueron esparcidas en las costas de Mar del Plata.
«Pasan los años pero siento que la figura del Abuelo, sus canciones están cada vez más vigentes y son muchos los chicos que lo están descubriendo ahora y eso mantiene viva su memoria», dijo Norma en el marco de un homenaje que realizó en su memoria al cumplirse 24 años de su fallecimiento.
Su primeros pasos en el terreno artístico los dio cuando tenía 20 años, entre el canto folclórico y la actuación. Desde ese momento su orientación la llevó al canto popular latinoamericano, particularmente a la música ancestral o nativa.
Tomó clases de guitarra, al poco tiempo descubrió el canto con caja y se dedicó a interpretar canto recopilado del noroeste argentino. Tomó clases de técnica vocal con la cantante Mercedes Melbros, y paulatinamente se acercó al canto de autor, y se dedicó a difundir estos estilos durante varios años.
También cantó a dúo con Miguel canciones folclóricas; mientras Miguel, ya adolescente, comenzaba a relacionarse primero con el teatro infantil para luego pasar al género que cultivaría a lo largo de su vida.