domingo 18, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Francia: Extreman medidas de seguridad para frenar las protestas violentas

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Francia protestas

Francia debió apelar hoy al despliegue de blindados y de más policías para contener los violentos disturbios que en las últimas tres noches se extendieron a varias ciudades en respuesta a la muerte de un joven baleado por un agente, y pidió para esta noche la suspensión de los servicios de colectivos y tranvía, temeroso de que la oscuridad dé paso otra vez a disturbios en las calles de las principales ciudades.

Después de otra noche con edificios públicos atacados, tiendas saqueadas y vehículos incendiados, el presidente Emmanuel Macron reforzó las medidas de seguridad y apeló directamente a los padres de los menores que participan en las protestas.

En el marco de las manifestaciones, ya se produjo una muerte: la de un joven de 20 años que falleció tras caer del techo de un edificio, en Petit-Quevilly (Sena Marítimo, en Normandía).

«Estas próximas horas serán cruciales», remarcó el ministro del Interior, Gérald Darmanin, dirigiéndose a las fuerzas del orden y a los bomberos. Francia «se enfrenta a unos disturbios de una violencia inusitada», agregó.

La violencia estalló el martes en los suburbios de París y se extendió por el país tras la muerte de Nahel, de 17 años, por un disparo a quemarropa de un agente durante un control de tránsito en Nanterre, al oeste de la capital.

El balance de los enfrentamientos en la última noche fue elevado. El Gobierno informó de la detención de 875 personas (408 en París y sus suburbios) y de 249 agentes heridos, así como de 492 edificios atacados y de 2.000 vehículos calcinados.

La primera ministra, Élisabeth Borne, dijo que se estudiarían «todas las opciones», entre ellas el estado de emergencia que piden la derecha y la ultraderecha, pero finalmente el Gobierno recurrió a medidas de otro tipo para evitar más disturbios.

Por un lado, reforzó el número de agentes – ayer se movilizaron 40.000- y autorizó el despliegue de blindados de la gendarmería, un cuerpo militar que tiene competencias de seguridad pública, sobre todo en zonas rurales.

Macron apeló a la «responsabilidad» de los padres de menores que participan en los disturbios, para evitar que salgan a la calle, y de las redes sociales, para que retiren contenidos vinculados con las protestas e identifiquen a sus usuarios.

Darmanin pidió además la suspensión de grandes eventos como conciertos, del servicio público de tranvías y autobuses a partir de las 21 y la venta de cohetes, bidones de combustible y productos inflamables.

El Gobierno se encuentra bajo presión, entre la derecha y la ultraderecha que le piden mano dura -e incluso una «represión feroz», en palabras del político ultra Éric Zemmour- y quienes reclaman medidas de apaciguamiento.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 18mayo lateral
Cospecltda banner abril2025 400x300Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2Refrigeradossantiago 13mayoAntar banner abril2025