El gobernador Sergio Ziliotto se reunió hoy con integrantes de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de La Pampa y les entregó el decreto donde se otorgan los $130 millones que demandaron la compra de los dos primeros hidroelevadores que operarán en Santa Rosa y General Pico. Los representes de los cuarteles de bomberos de ambas ciudades coincidieron en señalar que “se trata de herramientas muy anheladas” que significan “un beneficio directo para la sociedad”.
La Federación de Bomberos Voluntarios gestionó la adquisición de los dos hidroelevadores, y el Gobierno provincial aportó los recursos para la compra, importación y traslado de las unidades.
El gobernador Sergio Ziliotto –en noviembre del año pasado- se comprometió para trabajar junto a la Federación en la compra de las dos unidades cuya incorporación ahora se concreta.
La inversión en este valioso equipamiento de seguridad, está vinculada al crecimiento poblacional tanto de Santa Rosa como de General Pico, que trajo aparejada la construcción de edificios de una altura en los que el trabajo de los bomberos solo es posible con equipamientos específicos. Con esta adquisición podrán operar en construcciones de hasta 13 pisos.
En la reunión estuvieron presentes funcionarios del gabinete provincial y la Policía de La Pampa, autoridades de Santa Rosa y General Pico; el Jefe de bomberos de Santa Rosa, comisario Enzo Ojeda; el Jefe de los bomberos voluntarios de General Pico, Ariel Farías y el presidente de la Federación de Bomberos de La Pampa, Ariel Alejo, junto a otros integrantes de esa organización.
EQUIPO PARA GENERAL PICO
A los Bomberos Voluntarios de General Pico se destinó una unidad marca Volvo modelo 340 dotada con un motor turbo de 6 cilindros y caja de cambios automática de ocho velocidades. Está equipada con bombas para trabajar en altura; un tanque de agua de 1.600 litros y un tanque de espuma de 40 litros. Además es posible inyectar agua a su tanque en el mismo momento en que está siendo utilizada.
Cuenta con modernos sistemas de seguridad y una plataforma elevadora de 30 metros máximos de trabajo, entre otros elementos técnicos específicos para combatir incendios en altura o realizar rescates de personas.
El monto de adquisición incluyó el envío desde Alemania vía Bélgica más los gastos de aduana y el transporte hasta General Pico.
EQUIPO PARA SANTA ROSA
La unidad destinada a la capital pampeana es marca Mercedes Benz 3332 con caja semiautomática y una bomba de agua de 3.000 LM. Está capacitada para operar a 53 metros de altura con una barquilla que soporta hasta 400 kilogramos, la cual es operada mediante un comando digital.
La inversión en esta unidad incluye el envió desde Alemania, gastos de envío en barco, gastos de aduana y la entrega en el cuartel de Santa Rosa.
Para las dos hidroelevadoras, se prevé con su adquisición cursos intensivos completos para todos los bomberos, que incluyen el uso de bomba y el elevador.
“UN BENEFICIO DIRECTO PARA LA SOCIEDAD”
El presidente de la Federación de Bomberos de La Pampa, Ariel Alejo, afirmó que las nuevas unidades “son una gran noticia sobre todo si se tiene en cuenta que estas compras benefician en forma directa a la sociedad”.
“Esperemos que nunca sea necesario utilizarlas en siniestros o rescates y que se emplee solo en capacitación, pero debemos entender que es importantísimo tenerlas porque son dos herramientas de trabajo fundamentales para las comunidades de General Pico y Santa Rosa”, expresó.
Alejo destacó el trabajo conjunto entre los bomberos que pertenecen a la fuerza policial y los voluntarios y valoró especialmente “el aporte tan importante del Gobierno provincial, sin el cual hubiera sido imposible comprar estas dos unidades”.
“HERRAMIENTA MUY ANHELADA”
El Jefe de Bomberos de Santa Rosa subrayó que esta “es una herramienta sumamente anhelada” porque el equipamiento “cuenta con una canasta que nos permite llevar adelante rescates seguros en altura ante eventuales incendios o situaciones de crisis”.
“Esto nos va a permitir trabajar en edificios de hasta 13 pisos, lo que nos pone a las altura de las circunstancias en función del crecimiento que han tenido las edificaciones verticales en la capital pampeana”, concluyó.
“HUBIERA SIDO IMPOSIBLE COMPRARLA”
El Jefe de Bomberos Voluntarios de General Pico, Ariel Farías, consideró que está es una “herramienta muy necesaria” porque actualmente no cuentan “con un elemento hidroelevador que es absolutamente necesario en virtud de los edificios existentes y los que se están proyectando”
“Fue una buena respuesta que nos dio el Gobierno provincial, porque para nosotros hubiera sido imposible comprarlas”, destacó. Y anticipó que ahora “viene un proceso de capacitación porque hay muchos elementos de electrónica, hidráulicas y físicas que hasta el momento nunca habíamos utilizado”.