sábado 19, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

El Presupuesto 2023 se incrementará $ 68.500 millones por la inflación

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Centro civico lateral 19abril2020

El ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, participó hoy en la reunión de la comisión de Hacienda, de la Cámara de Diputados, para para explicar los alcances del proyecto de ley del Poder Ejecutivo Provincial (PEP), para ampliar las partidas de recursos y erogaciones, aprobadas por la Ley 3511.

Concretamente el titular de la cartera económica manifestó que el presupuesto, aprobado a finales del año pasado, contemplaba una inflación anual del 60% y un precio en la cotización del dólar que no superaría los $ 269. “Naturalmente semejante desfasaje entre lo previsto y los valores de la actualidad, hacen necesaria la actualización de la ley 3511 en $68.449.000.000, o sea un incremento sobre los 400 mil millones presupuestados de un 17%», explicó ante los legisladores.

Bisterfeld señaló que «la intención es que no sea necesaria, después de esta ampliación de recursos y erogaciones, ninguna otra» y reveló que «se torna urgente destinar el 48% del incremento solicitado a la política salarial que, en virtud de los acuerdos paritarios, está en constante suba, fundamentalmente al tener nuestra provincia la cláusula gatillo mensual».

La iniciativa contempla la delegación en el Poder Ejecutivo de la facultad extraordinaria del incremento necesario automático en este rubro, para poder cumplir con los compromisos que se vayan asumiendo.

OBRAS PÚBLICAS

Otro aspecto saliente del proyecto, según explicó el ministro, tiene que ver con la adaptación del contrato de siete obras (entre ellas las de las rutas 18, 20 y la travesía urbana en General Acha), enmarcadas en la normativa nacional, a las disposiciones provinciales. 

El titular de Hacienda ejemplificó esta necesidad con las dificultades que tienen las empresas para asfaltar las rutas, ya que la normativa nacional les impide el acopio de asfalto, algo que sí podrían hacer, si su relación contractual se rigiera con la normativa provincial.

Más tarde, respondiendo al diputado Mauricio Agón, que criticó que «siempre tengamos que ir de atrás, porque así como era evidente que a la hora de votar el presupuesto se estaba subestimando la expectativa inflacionaria considerando que iba a ser del 60%, ahora también, incrementándolo solo en un 17%, cuando sabemos que la inflación será del 120%, estamos desconsiderando la expectativa general», Bisterfeld señaló que «el Poder Ejecutivo tiene que seriamente manejarse con las pautas que nos remite el gobierno nacional, no podemos proyectar en base a especulaciones».

Agón, junto a las diputadas Sandra Fonseca y Laura Trapaglia (que dijo que le daba escalofríos «cada vez que aparecen en el texto de un proyecto las palabritas facultades extraordinarias») cuestionó que una vez más se le tenga que delegar al Ejecutivo la posibilidad de contar con facultades extraordinarias, porque “primero te las solicitan porque platean que hay una emergencia, pero después quedan para siempre».

El ministro les respondió que «en este caso sólo se están pidiendo para poder acompañar la demanda salarial que deberá incrementarse mes a mes por la cláusula gatillo acordada entre el gobernador y los gremios, y será sólo hasta fin de año. No hay que desmerecer que la política salarial del gobierno de La Pampa es única en el país».

Bisterfeld terminó revelando «de donde se sacará la plata para el incremento solicitado», dijo que «no se quitará de ninguna otra partida, sino que el proyecto propone ampliar las partidas de recursos y erogaciones» y reveló que «el incremento de los recursos coparticipables;  de la recaudación general de impuestos provinciales, concretamente ingresos brutos; y de las regalías petroleras, que al ser en dólares representan una suba muy importante en sus valores».

Las y los diputados de esta comisión emitieron dictamen aconsejando por mayoría la aprobación del proyecto.  La minoría, integrada por los y las representantes del Propuesta Federal y UCR, fijarán posición durante la sesión el día de su tratamiento.  

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 15abrilTelebingo 20abril lateral