Municipios y prestadores privados pampeanos participarán, durante cuatro días, en LA Feria de Turismo de América Latina 2023 (FIT 2023), para promover sus productos y destinos. El evento supera en casi un 12% a la última edición y es un 9 % mayor que la del 2019 realizada en la prepandemia.
La FIT 2023 se desarrollará desde este sábado 30 hasta el martes 3, en el predio ferial de la Sociedad Rural del barrio de Palermo en Buenos Aires, organizada por la Asociación de Agentes de Viajes de la Ciudad de Buenos Aires (AVIABUE), la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), con la realización integral de Ferias Argentinas y con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación como sponsor platino.
El stand de La Pampa, en el Pabellón Nacional, N° 2510, estará ambientado con los colores del Valle Argentino: el verde intenso del caldenal, el verde oliva del olivillo y el ocre de los médanos, con gigantografías de los atractivos y productos turísticos pampeanos.
ATRACCIONES PAMPEANAS
La delegación de la Pampa asiste con su Mercado Artesanal donde una tejedora mostrará el hilado de la lana con la que tejen los tradicionales ponchos.
Se dedicarán imágenes como producto destacado, de las salinas (habrá una bolsa con sal gruesa para que los visitantes se lleven una muestra en una bolsita biodegradable), la Red de Antiguos Almacenes de Ramos Generales, la Ruta de la Carne Pampeana con degustaciones y shows musicales a cargo de Laura Gómez Weiss.
Además, confirmaron su asistencia o que ocuparán los escritorios provistos en el stand, varios municipios entre los que se encuentra Eduardo Castex. Y estarán presentes también prestadores turísticos privados, entre los cuales se encuentra el castense Juan José Tamagnone
CHARLA DE MUNICIPIOS
La Fiesta Nacional de la Sal estará presente en el Auditorio del Consejo Federal de Turismo con una charla a cargo del intendente de San Martín, Raúl Espir, el lunes 2 –a las 16 horas- los municipios turísticos de Eduardo Castex y General Acha (declarados tales según la Ley Provincial de Turismo N°3092) describirán sus atractivos en disertaciones a cargo de los referentes turísticos municipales.
VINO Y CARNE
Los vinos pampeanos contarán con un espacio para exhibición y degustación en el stand Tierra de Vinos, dedicado a la promoción del enoturismo, con 92 m2, donde se podrán realizar catas dirigidas, merchandising de los destinos, sorteos y exhibición de etiquetas. Los horarios del stand son sábado 30 y domingo 1 de 15 a 20 horas; lunes 2 y martes 3 de 11 a 18 horas.
La Ruta de la Carne Pampeana se presentará el lunes 2, a las 12, en el stand del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, con la presencia de autoridades de la Marca País, de la provincia de La Pampa y un frigorífico pampeano.
En simultáneo, este sábado 30 a las 18.30 horas, el chef Leo Hernández brindará una master class en el marco de Cocina Abierta y GustAR Federal, en la planta baja del CCK.