La directora General de Defensa del Consumidor de La Pampa, Florencia Rabario, firmó un convenio con el intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana, para abrir una oficina de Defensa del Consumidor en la localidad oesteña. Ahora se capacitará a la persona que estará al frente de la oficina.
El ministro Ariel Rauschenberger, resaltó la importancia de la política de descentralización que lleva adelante el Gobierno provincial. “La atención al público respecto a los derechos de cada consumidor es una política más de descentralización que llevamos adelante, para que las personas no tengan que trasladarse a la capital de La Pampa para asesorarse, sino que sea parte de su lugar de residencia”, dijo.
“Se han generado muchas denuncias, eso es sinónimo de la confianza que tiene la gente en la dirección. Esto nos permitió, en la etapa que no hemos llegado a la mediación y resolución de conflicto, la aplicación de multas. Últimamente se aplicaron multas a empresas como por ejemplo, la de viajes de turismo que han engañado a estudiantes, estafas telefónicas, viviendas prefabricadas, hay diferentes temáticas en que los consumidores se vieron estafados”, detalló.
EMILIO MITRE
Además, los funcionarios del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa firmaron un convenio con el Ministerio de Justicia de Nación, para apoyar financieramente el proceso de modernización y agilización del Estado.
En este caso se entregó una computadora y una impresora multifunción de tecnología de punta en Emilio Mitre, donde además se capacitó al personal del Registro Civil en la toma de trámites DNI y Pasaporte a partir del nuevo equipamiento. Y se realizó el reemplazo del equipamiento informático destinado a la toma de trámites de DNI y Pasaportes.
Esta decisión implica reforzar a Emilio Mitre de un servicio de carácter esencial para el efectivo ejercicio del derecho a la identidad y se reafirma el proceso de descentralización territorial, se revaloriza y jerarquizan las funciones de los Registro Civiles locales, transformándolos nuevamente en centros integrales de atención, generando vínculos de pertenencia y arraigo.
Participaron de la actividad, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, el intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana, Pablo Javier Boleas, subsecretario de Justicia y Registros Públicos y Vanesa Torres, subdirectora de la Dirección General del Registro Civil, Hugo Montiel, Juez de Paz titular y Carina Morales, escribiente del Juzgado de Paz.