lunes 15, septiembre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Misiones: Declararon la emergencia hídrica y agropecuaria por 180 días

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Misiones emergencia hidrica

Misiones declaró hoy el estado de emergencia hídrica y agropecuaria por 180 días corridos y prorrogables a raíz de las crecidas producidas en las últimas semanas, según un decreto provincial publicado hoy en el Boletín Oficial. Se llega a la medida porque «en forma intensa en nuestra provincia, Paraguay y el sur de Brasil, se han producido precipitaciones que han provocado un pico repentino de crecida de los Río Iguazú, Paraná y Uruguay, y el resto de los arroyos afluentes provinciales».

Estos fenómenos climáticos, «generan cortes de caminos y puentes, miles de hectáreas inundadas con agua en la superficie y seguramente más hectáreas todavía sin piso para poder cultivar en la zona provincial», expresa.

«Como consecuencia de ello, -continúa- las pérdidas son millonarias, tanto económicas por la recuperación de caminos, como por el aislamiento de centros urbanos y poblacionales».

El objetivo de la medida es asistir a los afectados, la realización de obras necesarias y la implementación de las acciones tendientes a la reparación y mitigación de los daños producidos o que se produzcan, como consecuencia del fenómeno climático.

Además, establece que «quedan comprendidos en los alcances de la presente declaración los habitantes, familias, viviendas, emprendimientos productivos y/o de servicios, reparticiones públicas con sus edificios e instalaciones, infraestructura vial y edilicia, organizaciones civiles y/o religiosas, y toda otra actividad, emprendimiento o infraestructura que hayan sufrido la inundación de manera directa, habiendo llegado el cauce de los ríos Iguazú, Paraná y Uruguay, y/o sus afluentes a inundar los predios o lugares correspondientes».

El plazo estipulado es desde el pasado 1 de noviembre y por 180 días corridos, «prorrogable en caso de continuar verificándose la situación que diera lugar a la presente declaración», indica.

También, habilita a todas las reparticiones del Gobierno provincial, llevar adelante, además de todas las acciones que resulten propias de sus respectivas áreas y competencias, realizar cuantas gestiones resulten necesarias ante las autoridades nacionales.

Esto a los efectos de obtener de manera inmediata las decisiones administrativas y recursos presupuestarios que resulten necesarios a los efectos de la pronta reconstrucción de las áreas afectadas.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Sancorseguro banner setiembre2025 lateral
Antar banner abril2025Cospecltda banner abril2025 400x300Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Refrigeradossantiago 8setiembre