viernes 29, agosto, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Murió a los 94 años Horacio Malvicino, compañero musical de Piazzolla

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Horacio malvicino muerte

El gran guitarrista entrerriano Horacio Malvicino, considerado uno de los pioneros del jazz moderno en la Argentina y quien fue miembro de las distintas formaciones de Astor Piazzolla, junto a quien grabó 15 discos, murió a los 94, según informó esta madrugada la Academia Nacional del Tango.

“Acompañamos a su familia y amigos en este momento de honda tristeza para todos”, expresó a través de un comunicado la entidad, para despedirse del músico que lo largo de su vida tocó tango, jazz y bossa nova, y compartió proyectos junto a músicos de la talla de Leopoldo Federico y Daniel Binelli.

Malvicino fue arreglador y director, escribió para obras musicales en televisión, fabricó jingles, musicalizó películas y acompañó a conjuntos de ritmos diversos y de tango.

Si bien lo suyo fue el jazz, la llegada de Astor Piazzolla a su vida cambió su destino, aunque eso impidió abandonara su pasión por este género, ni dejara de tocarlo.

El bandoneonista y compositor de “Libertango” conoció a “Malveta”, como él lo llamaba en 1955, y le propuso integrar su octeto junto a Enrique Francini, José Bragato, Hugo Baralis, Roberto Pansera —pronto reemplazado por Leopoldo Federico—, Atilio Stampone y Aldo Nicolini —luego reemplazado por Juan Vasallo— y el propio Astor.

“El que mejor comprendió todo lo que yo escribí es Horacio Malvicino”, dijo alguna vez Piazzolla en referencia a sus guitarristas, expresión que se puede leer en el libro Astor Piazzolla: a manera de memorias, que recopiló Natalio Gorin.

“Malveta” lo acompañó en el innovador uso de la guitarra de jazz en el tango y fue parte del Octeto Buenos Aires, el Quinteto, el Conjunto Electrónico y su último grupo, el Sexteto.

El músico fue presidente de la Asociación Argentina de Intérpretes (Aadi), y en 2018 fue nombrado Personalidad Destacada de la Cultura en la Ciudad de Buenos Aires por su trayectoria musical y su desempeño en la defensa de los derechos de los músicos, en tanto, en 2022 recibió el Premio Tagini a la trayectoria fonográfica, otorgado por la Academia Nacional de Tango.

Malvicino fue director musical de la discográfica RCA y orquestador de éxitos populares, y dejó un enorme legado en cultura argentina.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Sancorseguros agosto2025Antar banner abril2025Elyerua remate1Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Cospecltda banner abril2025 400x300
Fiestadelagricultor2025 julio2025Refrigeradossantiago 25agosto