El Partido Justicialista (PJ) – Distrito La Pampa manifestó su enérgico rechazo “al ataque del orden constitucional de la República Argentina, perpetrado ayer por el presidente Javier Milei y su equipo”, al anunciar “un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que da por tierra con cientos de derechos adquiridos por la sociedad argentina”.
“Llena de tristeza que, en vez de celebrar los 40 años de Democracia ininterrumpida, debamos escuchar el ruido de las cacerolas del pueblo argentino que manifiesta su descontento”, expresaron en el comunicado de prensa.
“La denominada transformación, anunciada por cadena nacional, no es otra cosa que favorecer el incremento de las riquezas de los que siempre se beneficiaron, condenando a un futuro aciago a los sectores más vulnerables de la sociedad”, expresaron desde el oficialismo pampeano.
“Nunca se pensó que un presidente de la nación llegaría al extremo de dictar una medida diciendo que lo hacía para beneficiar a una empresa extranjera, identificándola por su nombre”, transmitieron alertados.
ATAQUE AL PUEBLO TRABAJADOR
El DNU de Milei ataca en forma directa a derechos del pueblo trabajador, que sufrirá una dolorosa y negativa reforma al régimen laboral, con conquistas logradas durante gobiernos peronistas, expresa el texto del comunicado de prensa.
El mismo camino anunció se seguirá con los recursos y riquezas de todo el país, a los cuáles se les estaría poniendo la bandera de remate, agrega.
Las intentonas entreguistas no son nuevas, hace más de 60 años que don Arturo Jauretche dejó plasmada en la memoria popular una de sus frases más memorables: «Si es malo el gringo que nos compra, peor es el criollo que nos vende», recordaron.
ARRASAR CON LA CLASE MEDIDA
El comunicado del PJ pampeano, transmite que “derechos a la salud, educación, beneficios sociales, e incluso la seguridad están siendo puestos en la mira del mercado financiero”.
“Es evidente que el objetivo es arrasar con la clase media, con la industria nacional, las Pymes y toda posibilidad de crecimiento económico genuino y soberano políticamente”, expresa.
El ataque –continúa- a las instituciones de la democracia, como el Congreso de la Nación, es evidente. Se dictan decretos sin lugar para el análisis profundo y el debate, en un escenario que no deja dudas sobre su inconstitucionalidad.
La hora exige unir fuerzas para resistir y exigir el debate franco sobre las medidas que pretendan tomarse respecto de la población argentina, agregan.
Desde el peronismo de La Pampa ratificamos que los derechos de nuestros comprovincianos no se negocian, y que cada dirigente, militante o simpatizante de nuestra fuerza estarán dispuestos a defender a la Nación, a la provincia y a su pueblo, concluyeron.