miércoles 26, junio, 2024, Eduardo Castex, La Pampa

Paquete Fiscal: La Pampa perdería $ 25.000 millones

El paquete fiscal que aprobó el Senado tendrá un fuerte impacto en las cuentas públicas de la provincia, advirtió el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández. Dijo que el perjuicio para La Pampa llega a los $ 25.000 millones.





“Los pampeanos saben que el gobernador trabaja arduamente para garantizar la salud, la seguridad, la educación y la justicia y en eso estamos abocados. Sobre las obras, a las provincias dialoguistas les ofrecieron desde Nación convenios que consisten en trasladarles las obras públicas para que esas provincias se hagan cargo”, afirmó en declaraciones publicadas por el diario La Arena.

En ese sentido, agregó que Nación “pretende que nos hagamos cargo económicamente de las obras que ellos abandonaron en La Pampa y que son muchísimas. Entonces, nosotros exigimos lo que nos corresponde, pedimos lo que es de los pampeanos y Milei de la misma forma que cumple con organismos nacionales, tiene que cumplir con los argentinos”.

– O sea, proponen firmar convenios para que las obras las hagan las provincias, es sin aporte económico…

– Sí, ese es el planteo que hacen y en definitiva seguir desfinanciando a las provincias. Nosotros hemos sostenido obras, quizá a un ritmo más lento, pero entendemos la importancia de la obra pública, el circuito económico, la posibilidad de generar trabajo. Esto es Milei, quitar recursos, asfixiar a las provincias, hacer una transferencia de los recursos de los sectores populares a los más pudientes de la Argentina y también recursos de las provincias a la Nación. Esto que seguramente saldrá aprobado en Diputados va a generar un perjuicio para La Pampa de $ 25 mil millones de pesos y eso es achicar a las provincias y a los municipios, perjudicando a la gente, por el paquete fiscal.

– ¿Y cómo se traduce eso en las prestaciones del Estado provincial?

– Nosotros hacemos el mayor esfuerzo en llegar de la mejor manera, pero nos dificultan diariamente la tarea. Lejos de sentarse a charlar y buscar soluciones, algo que nosotros intentamos, la decisión política nacional está pensada hacia unos pocos y hacia afuera. El otro día estábamos reunidos en gabinete y alguien le decía a nuestro ministro de Economía ‘más que ministro de economía te vas a convertir en mago’. Junto a los trabajadores y trabajadoras, hacemos todo para llegar de la mejor manera y esperamos no llegar al extremo de cortar algunas cuestiones.

Comentarios

Comentarios