domingo 18, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Fractura en la UCR: La pampeana Marcela Coli será la vicepresidenta del nuevo bloque legislativo

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Colimarcela sesion diputados cobosjulio 24octubre2024

Los doce legisladores nacionales que abandonaron la bancada de la UCR conformaron un espacio que se denominará Democracia para siempre. El diputado bonaerense Pablo Juliano será el presidente del bloque y la vicepresidenta será la pampeana Marcela Coli, mientras que la porteña Carla Carrizo se desempeñara como Secretaria Parlamentaria y el correntino Manuel Aguirre actuará como Secretario General.

La ruptura fue tomada por los acercamientos de distintos diputados de la bancada de la UCR con el Gobierno nacional, que continuará siendo presidida por Rodrigo de Loredo con 21 miembros. Las terminales políticas de este espacio conducen directamente a las gobernaciones provinciales, principalmente las de Mendoza y Santa Fe.

Tras la reunión de cinco legisladores con Javier Milei en Casa Rosada, en donde acordaron acompañar su veto a jubilaciones y luego refrendaron esa postura con respecto a la ley de financiamiento universitario, un encuentro de este miércoles entre parlamentarios radicales con el PRO y La Libertad Avanza para acercar posiciones en el debate del Presupuesto 2025 terminó por detonar la interna.

El nuevo espacio, que cuenta con 12 miembros y se presenta como una bancada con mayor oposición al oficialismo, está integrado por Manuel Aguirre (Corrientes), Marcela Antola (Entre Ríos), Fernando Carbajal (Formosa), Carla Carrizo (CABA), Mariela Coletta (CABA), Marcela Coli (La Pampa), Melina Giorgi (Santa Fe), Pablo Juliano (PBA), Facundo Manes (PBA), Juan Carlos Polini (Chaco), Jorge Rizzotti (Jujuy) y Danya Tavela (PBA). Juliano será quien presida el bloque, mientras que el resto de autoridades serán Coli (Vicepresidenta), Carrizo (secretaria Parlamentaria) y Aguirre (secretario General).

Tensiones dentro del bloque

El propio Rodrigo de Loredo se refirió a la ruptura de un sector del bloque: «Creo que como expresión política tenemos que estar del lado de un mandato que hay de nuestro electorado, que es un mandato de cambio«. «Claro que tenemos diferencias con el Presidente, vinculadas al aspecto institucional, diferencias que hemos expresado con nuestro sentido del voto en el Parlamento», sostuvo entrevistado en TN.

En contrapartida, Pablo Juliano, titular del nuevo espacio, consideró en CNN Radio que «había un bloque que estaba roto hace mucho tiempo y sin una conducción. Nosotros no queremos vivir más discutiendo la interna del radicalismo, sino que queremos discutir los temas importantes que le importan a los argentinos». «Nosotros queríamos ponerle punto final a la infiltración que había en la marca del radicalismo», calificó y dijo que «estamos trabajando en la construcción de una alternativa, que no caiga ni en el extremo que invita Javier Milei, del populismo de derecha, ni tampoco en el extremo del populismo de izquierda».

Más duras fueron las palabras del secretario general de la Convención Nacional de la UCR, Héctor Rossi, alineado al tándem de Martín Lousteau Facundo Manes que llevaron a la constitución de «Democracia para siempre«: «Los que van a Casa Rosada a sacarse fotos son topos para destruir el radicalismo». «Acá lo que se discute es si vamos a estar como apéndice del gobierno de Milei o vamos a ser un partido que va a ocupar un lugar en el cual los ciudadanos nos pusieron que es el de la oposición, acompañando aquello que a lo mejor esté bien, porque tampoco es verdad que nosotros queremos que les vaya mal», concluyó en radio Splendid.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 13mayoTelebingo 18mayo lateralCospecltda banner abril2025 400x300Antar banner abril2025Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2