Hoy comenzará la Feria del Libro 2024 en el Centro Cultural Medasur de Santa Rosa, con diversidad de propuestas literarias, didácticas, editoriales, musicales, de artes visuales y gastronómicas en el centro de esta agenda cultural. El evento se extenderá hasta el sábado 9, y se podrá visitar de 9 a 22 horas, con entrada gratuita. El lema de esta edición será “Letras que nos conectan. Comunidad, cultura y derechos en movimiento».
El acto inaugural será a las 9 horas, en el Auditorio con palabras del secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez y luego una performance de danza y música en el escenario.
A continuación se dará apertura a los stands de las editoriales e iniciarán las actividades programadas para las delegaciones escolares.
Esta edición contará con talleres, invitados, charlas, presentaciones de libros, un seminario para gestores culturales y stands con propuestas de más de 50 editoriales de todo el país.
En la periferia tendrán lugar los espectáculos artísticos al aire libre, funcionará un patio gastronómico y se instalarán todos los stands de entidades y editoriales.
El Seminario sobre Políticas Culturales Locales estará a cargo del profesor Pablo Mendes Calado; destinado a referentes municipales y gestores culturales de toda la provincia. Será dictado –el viernes y sábado- en el Auditorio.
El programa de la feria incluye talleres, exhibición de documentales, debates, charlas sobre diversos temas y problemáticas, una posta poética y hasta avistajes de aves en los jardines del Centro Medasur y el Centro Cívico, coordinados por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.
CARPAS EN EL ESPACIO EXTERIOR
Durante los tres días en la periferia del Centro Medasur funcionarán dos carpas: una de Cultura donde se desarrollarán algunos talleres, se harán lecturas y rondas poéticas; y otra de la CPE con una muestra de su biblioteca “Domingo Gentile”.
También habrá stands de sus servicios sociales y oferta de carreas universitarias de la UNLPam.
ARTES VISUALES
Permanecerán habilitadas dos muestras de artes visuales: “Orgullo”, muestra que celebra el primer lustro (2019 – 2023) de historia de las Marchas del Orgullo Disidente realizadas en Santa Rosa, a través de la mirada de la fotoperiodista transfeminista Dagna Faidutti.
Y la exposición itinerante “Pintura Simbólica Erótica Metafísica” del plástico Nicolás Menza, que ya se encuentra en el Espacio deArte “Eduardo Di Nardo”.
PROMOCIONES Y DESCUENTOS DEL BLP
Habrá descuentos de todas las editoriales durante los tres días y en esta edición el Banco de La Pampa permitirá adquirir libros y obras de Arte Propio con puntos del Pampa Club.
ESPECTÁCULOS
A partir de las 20 horas, de este jueves 7, actuarán Juani de Pian Ensamble, un grupo de teatro de la ATTP y la compañía de baile “Tiempos”.
El viernes 8 lo harán Titans Crew (danza), Skank 4 (música) y Mateo Riperto con un unipersonal (teatro).
En tanto el sábado 9 llegarán Circo Ups/Cia y Todo Circo, la banda musical Les Buitres y el grupo de danzas “Bravío”.
Los interesados pueden acceder, desde este enlace, al programa completo de actividades de la Fiesta del Libro 2024