jueves 13, febrero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

UNLPam: Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente, una carrera comprometida con el futuro

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Unlpam Facultad Cienciasexactasynaturales Ingenieria Recursosnaturales Estudiantes Caldenes 12febrero2025

Si te interesa cuidar el ambiente, restaurar ecosistemas dañados o conservar especies en peligro de extinción; si te preocupan los casos de contaminación, los impactos del Cambio Climático o el uso irresponsable e indiscriminado de los recursos naturales; si querés una sociedad donde las actividades productivas y el desarrollo urbano estén en armonía con la naturaleza, la Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente que dicta la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam es una excelente oportunidad para canalizar esas inquietudes y convertirlas en tu vida laboral.

La Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente es una carrera interdisciplinaria que forma profesionales altamente capacitados para gestionar la producción sostenible de los recursos naturales, analizando y mitigando de forma inteligente los cambios ambientales de los sistemas socio-económicos, y planteando planes de manejo que minimicen los riesgos e impactos ambientales para cada situación.

Las graduadas y graduados pueden desempeñarse en el ámbito público y privado, en áreas vinculadas a los recursos naturales renovables y la gestión ambiental. Pueden trabajar en áreas técnicas y operativas de organismos gubernamentales, empresas privadas y ONGs, así como ejercer en el ámbito de la consultoría ambiental, asesorando a sectores productivos, industrias y entidades públicas en el manejo sostenible de los recursos naturales.

Unlpam Facultad Cienciasexactasynaturales Ingenieria Recursosnaturales Estudiantes Peces 12febrero2025

La inserción laboral abarca sectores como el manejo y conservación de la biodiversidad, la agroindustria, la gestión de recursos hídricos, la minería, el turismo, la producción de hidrocarburos, gestión de recursos energéticos y la industria alimenticia, entre las diversas ramas que involucran a la producción. Son responsabilidades de las/os ingenieros llevar adelante estudios de impacto ambiental, monitoreos, auditorías ambientales y peritajes sobre el uso y conservación de los recursos naturales, así como diseñar y ejecutar proyectos de restauración ambiental.

Los ámbitos de trabajo son muchos y cada año demandan más profesionales con este perfil. Posibilidades de trabajo no te van a faltar.

PLAN DE ESTUDIOS

La Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente tiene una duración de cinco años y combina una sólida formación en ciencias básicas y tecnologías aplicadas, con un fuerte énfasis en la práctica y la resolución de problemáticas ambientales.

Unlpam Facultad Cienciasexactasynaturales Ingenieria Recursosnaturales Estudiantes Caldenes 12febrero2025 1

Durante los tres primeros años, las y los estudiantes adquieren conocimientos fundamentales en materias como Introducción a los Recursos Naturales y Medio Ambiente, Biología, Química, Matemáticas, Física, Estadística, Ecología, Edafología, Sociología, Climatología, Hidrología y Administración y Legislación de los Recursos Naturales entre otras.

En los últimos años, el plan de estudios se orienta a la aplicación de estos conocimientos en la gestión y manejo sostenible de los recursos naturales y la resolución de problemas ambientales. Además, cada estudiante desarrolla un proyecto de tesina, combinando teoría y práctica en un área de su interés, lo que fortalece su formación en investigación y aplicación profesional.

Unlpam Facultad Cienciasexactasynaturales Ingenieria Recursosnaturales Estudiantes Laguna 12febrero2025

Las salidas a campo, los viajes de estudio y las prácticas profesionales complementan la formación académica, brindando experiencias reales que preparan a los futuros profesionales para los desafíos del sector.

“Te invitamos a elegir la Universidad Nacional de La Pampa porque es una institución pública comprometida con el desarrollo sostenible y la vinculación con el territorio, que garantiza una educación superior pública, gratuita y de calidad, con reconocimiento oficial y validez nacional, formando profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos ambientales actuales y futuros”, destacaron desde la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

INTEGRALIDAD DEL ECOSISTEMA  

Unlpam Facultad Cienciasexactasynaturales Ingenieria Recursosnaturales Estudiantes Varias 12febrero2025

-Si estás preocupado por la integralidad del ecosistema del que formamos parte -con sus recursos naturales como el suelo, el agua, la fauna silvestre, los recursos bioacuáticos, los bosques, los pastizales y la calidad de vida de las personas-, y te planteás qué se puede hacer para frenar la pérdida de Biodiversidad o qué tecnologías sustentables aplicar para evitar ese retroceso, aquí vas a encontrar muchas respuestas. ¿Querés comprometerte con un ambiente sano y promover estilos de vida, de trabajo y de producción amigables con la naturaleza? Pasá por nuestra sede de Avenida Uruguay 151, ciudad de Santa Rosa, La Pampa, y permitinos que te contemos de esta hermosa carrera y de todas las otras que se dictan en nuestra Facultad.

-Si querés formar parte de una generación de profesionales que trabaja por un ambiente sano y una producción sostenible, te invitamos a conocer más sobre nuestra carrera.

Venite, llamanos o escribinos. Te vamos a estar esperando.

-Visitá nuestra sede: Av. Uruguay 151, Santa Rosa, La Pampa
-Escribinos: [email protected]
-Conocé más en nuestra web: www.exactas.unlpam.edu.ar
– Seguinos en redes: Instagram | Facebook

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 3febreroCarnavaltricolor Febrero2025Telebingo 16febrero LateralMontehemoso Viaje 23febrero2025
Facultad Cienciasexactasynaturales Febrero2025
Carnavaltricolor Febrero2025 1