En un hecho trascendental para la integración y el desarrollo de los barrios populares de Santa Rosa, el intendente Luciano di Nápoli anunció la ejecución de la obra que abastecerá de energía eléctrica a las familias que viven en los barrios Micaela García, El Nuevo Salitral y El Amanecer.
Esta iniciativa, que será financiada íntegramente por el Municipio, garantizará el acceso a un servicio esencial para las familias que desde 2019 viven en estos barrios populares y hasta hoy dependen de conexiones precarias.
La ejecución estará a cargo de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) y se realizará en tres etapas, comenzando en abril por El Nuevo Salitral. Se estima que la obra total se completará en nueve meses.
“Entendemos que el acceso a la electricidad no debe ser un privilegio, sino un derecho básico, por eso ante la ausencia de financiamiento nacional decidimos avanzar con esta obra. Nuestro compromiso es con la equidad y el bienestar de todas las familias santarroseñas, es como entendemos la justicia social.”, destacó di Nápoli.
UN AVANCE CLAVE PARA LA URBANIZACIÓN
El proyecto incluye la instalación de redes de baja tensión, subestaciones transformadoras y alumbrado público, mejorando no solo la calidad de vida de los vecinos, sino también la seguridad en cada barrio.
Para garantizar el acceso de los habitantes al servicio eléctrico formal, el Municipio declarará la obra de interés general y utilidad pública, además de realizar la mensura de los terrenos, permitiendo a cada familia tramitar su conexión con número de partida.
En este sentido, el intendente fue contundente: “Esto no es una adjudicación nueva, sino la consolidación de derechos para las familias que ya están viviendo en estos terrenos, cosa que tenemos documentada gracias a los relevamientos sociales que se han realizado.”
INTEGRACIÓN URBANA: MEJORAS EN CALLES Y MOVILIDAD
En paralelo a la obra de electrificación, la Municipalidad llevará adelante un plan de delimitación, apertura y mejoramiento de calles, para mejorar la movilidad y la integración de estos barrios con el resto de la ciudad, además de facilitar la recolección de residuos.
“UNA OBRA POSIBLE GRACIAS AL ORDEN FINANCIERO MUNICIPAL”
Este avance es posible por el cumplimiento de los santarroseños de las tasas y obligaciones municipales, y una gestión financiera ordenada del Municipio, que se conjugan para permitir afrontar con recursos propios una obra de gran magnitud aun cuando la Nación mantiene una deuda millonaria con la Provincia, lo que repercute en las finanzas municipales.
“Aun en tiempos complejos, avanzamos con obras que transforman la vida de los vecinos. Con esta electrificación, no sólo mejoramos la calidad de vida de cientos de familias, sino que damos un paso fundamental en la urbanización e integración de los barrios populares de Santa Rosa”, concluyó di Nápoli.