miércoles 16, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Home bankings colapsados e incertidumbre en las cuevas: El dólar saltó a $ 1.230 en el Banco Nación

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Dolar cotizacion cepo cartel precios 14abril2025

Debutó el nuevo esquema cambiario y, tras diversas hipótesis que sucedieron en el fin de semana, finalmente el dólar oficial cerró en $1.233,36, lo que implicó una suba del 11,32%, y los tipos de cambios paralelos cayeron entre 6% y 6,5%, por lo que las brechas comprimieron con fuerza entre el 4% y el 7%.

Esto sucedió mientras algunos home banking colapsaron, y se redujo la cantidad de divisas operadas en las cuevas.«Hubo más movimiento que el habitual», le dijo a este medio una fuente de un importante banco y confirmó que, por momentos, «hubo intermitencias en el servicio» ya que el sistema se «sobretensionó».

También relató que hubo desarme de flujos de Fondos Comunes de Inversión que fueron a buscar cobertura cambiaria. Sin embargo aseguraron que, al cierre de la jornada, el balance fue positivo dentro de lo que implica desarmar un cepo que lleva poco menos de una década.

En lo que respecta al dólar blue, hubo fuerte dispersión de precios en las distintas cuevas y mucho menos movimiento. Es que el billete ilegal, ahora que el acceso al oficial tiene menos restricciones, tuvo mucha menos demanda y cerró a $1.255 para la compra y a $1.285 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, en el debut del nuevo régimen cambiario.

De esta forma, el dólar informal experimentó una caída de $95 (-6,6%), marcando su mayor descenso desde el 14 de diciembre de 2023 (-7,5%), en el inicio del mandato de Javier Milei. Algo similar ocurrió con los tipos de cambios financieros: el dólar MEP perdió 6% a $1.253,40 y el CCL se hundió a $1.256,04. 

Hubo una fuerte contracción en la brecha: pasaron de estar en niveles entre el 25% y el 27% del viernes y ahora están entre el 4% y el 7%.

Por otra parte, el Banco Central (BCRA) se mantuvo neutro. La entidad monetaria no intervino en el mercado oficial ya que la divisa oficial se mantuvo entre las bandas. 

Asimismo, las reservas brutas internacionales cayeron en u$s421 millones a u$s24.305 millones, mínimo desde el 18 de enero de 2024. La baja responde fundamentalmente a las ventas realizadas por el BCRA el viernes. 

Para este martes se prevé el primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones, que ayudará a recomponer reservas.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 15abrilTelebingo 20abril lateral