domingo 17, agosto, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Cacip pidió con “urgencia” financiamiento para aliviar la crisis y sostener la actividad económica

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Gonzalezfernanda reunion dirigentes cacip 4junio2025

Durante el encuentro se destacó la necesidad de acceder a herramientas financieras, como también el trabajo conjunto entre sector público y privado para el sostenimiento de los comercios y PyMEs.

Ante un contexto económico nacional marcado por una fuerte recesión, la caída del consumo interno y la eliminación de políticas de acompañamiento al entramado productivo, la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (Cacip) para avanzar en mecanismos de asistencia financiera que permitan aliviar la situación crítica que atraviesan las pequeñas y medianas empresas pampeanas.

En la reunión estuvieron presentes además la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández; y Rosalynd Valenzuela, Celeste Aimar y Mario Martínez, en representación de la Cacip.

RETRACCIÓN DE VENTAS E INCREMENTOS DE COSTOS

Los dirigentes mercantiles acercaron la mirada del sector frente a la difícil coyuntura actual y compartieron propuestas de trabajo conjunto. Y expusieron la realidad que enfrentan sus asociados, marcada por una fuerte retracción en las ventas, el incremento sostenido de costos operativos -especialmente en alquileres, energía y servicios- y la dificultad creciente para sostener el empleo. 

Los dirigentes de la cámara manifestaron la urgencia de acceder a herramientas de financiamiento que contribuyan a aliviar la crisis y a sostener la actividad económica.

PROMOCIONES “PARA SOSTENER VENTAS”

Asimismo, las autoridades de la Cacip destacaron el rol fundamental que vienen cumpliendo las promociones del Banco de La Pampa para sostener las ventas, especialmente en rubros de consumo masivo, subrayando la importancia de que estas políticas provinciales se mantengan y amplíen.

Frente a este escenario, el Gobierno provincial destacó que, pese al recorte de recursos esenciales por parte del Gobierno nacional, en La Pampa se sostienen políticas activas para garantizar los derechos básicos y acompañar a quienes invierten, producen y generan trabajo.

La ministra González subrayó que pese a la retirada del Gobierno nacional, el gobierno de La Pampa “ha redoblado su esfuerzo para defender el trabajo y el desarrollo local con todas las herramientas provinciales disponibles». 

Durante la reunión se informó sobre las líneas de financiamiento vigentes a través del Banco de La Pampa con subsidio de tasa del Gobierno provincial y se acordó trabajar conjuntamente, priorizando la sostenibilidad de los comercios y PyMEs locales en este difícil contexto.

A través de la escucha activa al sector privado, el Ministerio de la Producción busca construir soluciones conjuntas y reforzar un modelo productivo con mirada federal e inclusiva.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Cospecltda banner abril2025 400x300Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Fiestadelagricultor2025 julio2025
Sancorseguros agosto2025Refrigeradossantiago 10agostoAntar banner abril2025