En General Pico se anunció Pampa Lab, un laboratorio intensivo presencial enfocado en el desarrollo, producción y distribución de cortometrajes. El encuentro se realizará desde el 11 al 13 de agosto.
La iniciativa busca fortalecer la cadena de valor del cortometraje regional, ofreciendo formación, tutorías y visibilización a estudiantes avanzados, profesionales y artistas audiovisuales de La Pampa y la Patagonia.
Pampa Lab abordará tres ejes: escritura y desarrollo de guiones, planificación y producción, y estrategias de distribución en circuitos nacionales e internacionales.
Se seleccionarán cinco proyectos —cuatro de La Pampa y uno de la región patagónica— que serán representados por duplas de director/a y productor/a. Durante el laboratorio, los participantes recibirán tutorías personalizadas, talleres prácticos y clases magistrales, culminando en una presentación final ante un jurado.
El programa otorgará dos reconocimientos económicos para apoyar el desarrollo de los proyectos, de $500.000 y $300.000 respectivamente. La organización cubrirá traslado, alojamiento y comidas para los seleccionados.
Las inscripciones están abiertas hasta el 11 de julio de 2025, y los interesados deben presentar un dossier con información detallada del proyecto y el guion literario. Los resultados serán comunicados vía correo electrónico y redes oficiales.
Para más información, está disponible el contacto: [email protected].
Los interesados pueden acceder a las bases y condiciones de este enlace