En la sesión de la Cámara de Diputados de La Pampa rechazaron el el pedido de tratamiento sobre tablas del proyecto de ley que propone la contratación de un Data Room con información técnica, geológica, económica y ambiental del área hidrocarburífera «El Medanito», solicitado por el diputado Hipólito Altolaguirre, ante el compromiso de Daniel Lovera, del bloque Frejupa, de tratar –la próxima semana- la iniciativa en una reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Agrarios y de Hacienda y Presupuesto.
En el desarrollo de la sesión se aprobó por unanimidad una ley que modifica el inciso c) del artículo 4° de la Ley N° 1877, para permitir que los Cuarteles de Bomberos Voluntarios puedan incluir los gastos de mano de obra en la rendición de los subsidios provinciales destinados a su funcionamiento y equipamiento.
También fue aprobada por unanimidad la resolución que solicita a la Dirección Nacional de Vialidad la inclusión, en los pliegos licitatorios de obras, del tramo comprendido entre los kilómetros 516 y 518 de la ruta nacional N° 188, en jurisdicción de Rancul.
BOSQUES NATIVOS
El diputado León Nicanoff argumentó la resolución aprobada -por mayoría- donde se repudió la decisión del Gobierno Nacional de disolver el Fondo Nacional de Emergencias y el Fondo para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos.
«Este fondo cubría el financiamiento de acciones de conservación en el marco del Acuerdo de París, abarcando concretas medidas asumidas para la protección ambiental”, dijo.
Los fondos girados a las provincias eran puntualmente rendidos, y tenían que ser aprobados para autorizar un nuevo desembolso. “El cuidado de los bosques nativos tiene innumerables implicancias en la producción agrícola ganadera como diferenciadora de la calidad en la marca argentina”, destacó.
El 7 de octubre de 2024, el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) publicó el Decreto que elimina el Fondo Fiduciario denominado «Fondo Nacional de Emergencias», que en su articulado elimina el Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE), creado por el artículo 53 de la Ley N° 27.431 y su modificatoria. “Esta medida tiene consecuencias catastróficas para nuestra provincia», aseguró Nicanoff.