Con una fuerte inversión en infraestructura y tecnología, el Hospital “Juan Munuce” de Jacinto Arauz fue para garantizar el acceso equitativo y de calidad a la salud en todo el territorio pampeano. Autoridades provinciales destacaron el impacto de la obra en la red de atención y en el fortalecimiento del vínculo con la comunidad.
El ministro de Salud, Mario Kohan, junto al subsecretario Gustavo Vera, recorrieron el Hospital de Jacinto Arauz, donde se completó una importante obra de refacción que abarca mejoras edilicias y modernización de equipamiento.
Ambos funcionarios subrayaron que esta intervención se enmarca en el plan de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, con foco en mejorar la calidad de atención, ampliar capacidades prestacionales y garantizar el derecho a la salud.
El director del hospital, Juan José Marque, remarcó el valor simbólico y práctico de las obras: “representa mucho más que una mejora edilicia: es una apuesta concreta por el derecho a la salud y por una atención de calidad, accesible y equitativa para toda la comunidad”.
“Redoblamos esfuerzos para estar cerca de nuestra comunidad. Nuestro trabajo trasciende las paredes del hospital” — Juan José Marque, director del Hospital “Juan Munuce”
Entre las mejoras se destacan la renovación del sector de enfermería, sala de espera y sistemas básicos de infraestructura, así como la incorporación de un electrocardiógrafo con tecnología de telemedicina, que permite diagnósticos en tiempo real con especialistas de toda la provincia.
Marque también resaltó el trabajo territorial: “Nuestro trabajo trasciende las paredes del hospital. En un contexto nacional adverso, redoblamos esfuerzos para estar cerca de nuestra comunidad”.
El hospital ofrece atención médica integral con diversos servicios, guardias activas, y una fuerte articulación con instituciones locales para promover salud, prevenir enfermedades y acompañar problemáticas sociales con un enfoque comunitario.