El reconocido historiador y escritor estadounidense Greg Grandin, ganador del Premio Pulitzer, presenta por primera vez en español Fordlandia: Auge y caída de la olvidada ciudad selva de Henry Ford, editado por Prometeo Libros. La obra revive la increíble historia del fallido experimento que el empresario automotriz impulsó en el corazón del Amazonas brasileño en 1927.
Movido por la necesidad de asegurar el suministro de caucho para su industria y por una visión idealista, Henry Ford adquirió una gigantesca extensión de selva con el objetivo de construir Fordlandia, una ciudad que replicara el estilo de vida y los valores del medio oeste estadounidense. Con casas ordenadas, plazas, clubes sociales y hasta campos de golf, Ford imaginó una comunidad modelo donde imperara la moral puritana y la disciplina laboral.
Sin embargo, el proyecto pronto se vio superado por las fuerzas de la naturaleza y la resistencia cultural de los trabajadores locales. La selva amazónica, con sus plagas y condiciones extremas, arruinó las plantaciones de caucho, mientras que los obreros brasileños rechazaron las estrictas reglas de vida impuestas, generando disturbios y sabotajes.
Grandin ofrece un retrato fascinante y crítico de esta utopía fallida, describiendo cómo la arrogancia del industrialismo estadounidense chocó de frente con la complejidad de uno de los ecosistemas más ricos y frágiles del planeta. Según el autor, Fordlandia no es solo la historia de un fracaso empresarial, sino también una advertencia sobre los límites de la ambición humana y los riesgos del capitalismo desmedido.
Finalista del National Book Award de no ficción, Fordlandia es una obra atrapante que revela el trasfondo político, ambiental y social de este experimento olvidado, cuyas consecuencias resuenan hasta hoy. Con un relato vibrante y documentado, Grandin invita a reflexionar sobre el sueño de progreso ilimitado y las tensiones entre la tecnología, la cultura y la naturaleza.