martes 12, agosto, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Caso Epifanio: Después de 12 años, formalizaron al imputado del doble homicidio cometido en Santa Rosa

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Casoepifanio sarandonadrianalejandro detenido 12agosto2025

El fiscal general Guillermo Sancho confirmó que este martes se formalizó a Alejandro Sarandón por los delitos de robo agravado por el uso de arma, en concurso real con doble homicidio doblemente calificado por ensañamiento y alevosía, y por haber sido cometido para facilitar y consumar otro delito y lograr su impunidad.

El imputado, un hombre de unos 40 años, se negó a declarar. La jueza María Elena Gregoire le dictó la prisión preventiva hasta la finalización del proceso. Cabe destacar que actualmente cumple una condena de 20 años de prisión por delitos sexuales.

La audiencia, realizada en la I Circunscripción Judicial, marcó un avance decisivo en la investigación por el brutal crimen de Luis Epifanio y Graciela Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013 en Santa Rosa. Tras años sin avances ni personas acusadas, un reciente cotejo genético del Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público de La Pampa permitió vincular al sospechoso con la escena del hecho.

Según precisó Sancho, el hombre formalizado –Alejandro Sarandón– es oriundo de La Pampa y actualmente cumple una condena de 20 años de prisión por dos casos de abuso sexual. La coincidencia de ADN surgió a partir de la actualización anual de la base de datos genéticos que maneja el laboratorio provincial.

El fiscal agregó que se ordenó al laboratorio extraer una nueva muestra biológica del imputado para confirmar la coincidencia con el perfil obtenido en 2013.

EL CASO

Parecía el crimen perfecto. La causa por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013 en Santa Rosa, permanecía abierta pero sin imputados. Durante años, fue uno de los casos más conmocionantes y sin resolver de la capital pampeana. Sin embargo, doce años después, un cotejo genético dio un giro inesperado: el ADN encontrado en la escena coincide con el perfil de Alejandro Sarandón, quien en la actualidad cumple condena por abuso sexual.

Era jueves 11 de julio cuando la nieta del matrimonio Epifanio fue a visitar a sus abuelos y se encontró con una escena que estremeció a Santa Rosa no solo por su brutalidad, sino también por la indefensión de las víctimas: Epifanio tenía una discapacidad motriz producto de la amputación de una pierna, y Torrent fue hallada con un profundo corte en el cuello. Ambos fueron asesinados a hachazos en medio de un robo, en el interior de su vivienda, ubicada sobre la avenida Luro. El arma homicida –un hacha que la pareja utilizaba para cortar leña y calefaccionarse– fue encontrada en el lugar.

HALLAZGO REABRE LA CAUSA

La División Criminalística trabajó intensamente en la escena del crimen en 2013. Se obtuvieron perfiles genéticos a partir de evidencias de contacto, pero en aquel momento La Pampa no contaba con un Laboratorio de Genética Forense, por lo que las muestras fueron enviadas al PRICAI, en Buenos Aires, de la Fundación Favaloro.

Durante años no se logró avanzar en una imputación concreta, pese a que hubo varios sospechosos. La causa quedó estancada y sin esclarecimiento.

GIRO INESPERADO

La causa está a cargo del fiscal general Guillermo Sancho, del Ministerio Público Fiscal de la I Circunscripción, quien lleva adelante la investigación junto a las fiscales Gisela Yanina Masi y Selva Araceli Paggi.

Todo cambió hace unas semanas, durante una actualización de la base de datos genéticos del Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público de La Pampa, a cargo de Cecilia Bobillo –bioquímica y doctora en Genética de Poblaciones (UBA)–.

“Cuando cruzaron los perfiles genéticos en la base de datos, que se actualiza año a año, el perfil hallado en 2013 arrojó resultado positivo”, sostuvo el fiscal Sancho.

El cotejo permitió reencauzar la investigación. Cabe destacar que, al momento del hecho, en 2013, el imputado ya era mayor de edad y no había sido detenido como sospechoso.

Sancho confirmó que “se trata de un hombre oriundo de La Pampa, actualmente condenado a 20 años de prisión por dos hechos de violación. Está cumpliendo esta condena privado de su libertad”.

PASO CLAVE PARA LA JUSTICIA

“El avance fue posible gracias al trabajo sistemático del Laboratorio Genético del Ministerio Público de La Pampa, que continúa ampliando y actualizando su base de datos con los perfiles genéticos de personas imputadas en distintas investigaciones”, sostuvo el fiscal Sancho.

Este cruce de datos permitió romper una larga impunidad y volver a poner en marcha una causa que había quedado paralizada.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Cospecltda banner abril2025 400x300Refrigeradossantiago 10agosto
Antar banner abril2025Fiestadelagricultor2025 julio2025Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533